Proyectarán la riqueza de la península en documental “Soul of Baja”

Proyectarán la riqueza de la península en documental “Soul of Baja”

TIJUANA, ABRIL 2,2025.-Un proyecto cinematográfico que unirá los talentos del chef Javier Plascencia y los músicos Ramón Amezcua y Pepe Mogt, fundadores de Nortec: Bostich+Fussible, bajo la producción de Norteña Cine, es el documental “Soul of Baja”, el cual se prevé lanzar a finales de 2026.

“Nos da mucho gusto ser parte de este proyecto que integra tres sectores de Tijuana. Por una parte, Javier del sector gastronómico; a Ramón y Pepe del sector musical; y nosotros como Norteña Cine, Marla Rivera y Alfredo González, como parte del sector cinematográfico”, expresó Alfredo González Unibe, productor de Norteña Cine.

Al respecto, señaló que el documental surge de la colaboración entre los tres creativos, quienes comparten la inquietud de recorrer la península para capturar su esencia sonora, visual y culinaria.

“El proyecto está en una etapa de desarrollo para producirse durante este año y el año que viene, y poder estar presentándose en salas de cine a finales del 2026, posiblemente a principios del 2027”, añadió.

El productor detalló que “Soul of Baja” será una travesía íntima donde la exploración del desierto, los sabores de la región y los sonidos del paisaje se fusionarán para reinterpretar la identidad de Baja California a través del arte.

Por su parte, el chef Javier Plascencia mencionó que cada recorrido por la península le deja nuevos descubrimientos, y en esta ocasión, le resultó aún más interesante el viajar con grandes músicos.

“Hoy, ya a mis 57 años y viviendo en Todos Santos, a través de muchos años de estar viajando la Baja, creo que es un lugar único, hermoso, que creo que todo mexicano y, bueno, personas de todo el mundo, lo deben de visitar al menos una vez en su vida, porque tiene una energía muy particular”, comentó.

En tanto, Ramón Amezcua, integrante de Nortec, relató que al participar en este documental es una manera de que el público conecte con la cultura fronteriza.

“Es de esas experiencias que te dan ganas de compartirlas con todo el mundo. Ya teníamos la inquietud de hacer ese recorrido de nuevo y tener la inspiración con los desiertos, los cactus, las playas, esos lugares tan mágicos”, dijo.

“Nos vamos a dar a la tarea de ir grabando sonidos que se dan ahí en la Baja; vamos a poner un micrófono para capturar todo lo que estamos viendo, incluso el sonido del viento, el sonido del desierto, las aves, ya que la idea por parte nuestra es crear algunas piezas con ello, y también que se convierta en parte del soundtrack del documental”, concluyó.

Por su parte, el director ejecutivo del proyecto, Efrén Miranda, destacó la importancia del respaldo recibido en las etapas iniciales:

“De igual manera, reconocemos el valioso apoyo de quienes han confiado en este proyecto desde el principio, como Rolando Escalante de ‘Escalante Abogados’ y Antonio Mejía Cuéllar de ‘Autobuses ABC’. Su respaldo ha sido fundamental para dar este primer paso.

Proyectos como ‘Soul of Baja’ florecen gracias a la colaboración de mentes visionarias, sensibles al arte y al valor cultural de nuestra región.

Por ello, hoy invitamos a aliados a sumarse a este sueño: un sueño que busca trascender fronteras y dejar una huella profunda en el alma de nuestra tierra.

Los invitamos a seguir nuestras redes sociales y a estar atentos a los avances del documental. Esperamos verlos muy pronto para seguir construyendo esta historia juntos.”

En la presentación también estuvieron los productores Efrén Miranda y Marla Arreola; Illya Haro, secretaria de Cultura Municipal; José Luis Portillo, delegado de la Zona Centro; Javier Merino, regidor; Juan Coronado, director del Cotuco, Abogado Rolando Escalante y directivos de la empresa ABC entre otros invitados especiales. Instagram: @soulofbajafilm

admin