La Secretaría de Economía informó que en el Foro de Cooperación de Semiconductores se propuso incluir un capítulo de semiconductores en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Estados Unidos ha impulsado y subsidiado a esta industria para relocalizar la producción en su país y depender menos de importaciones asiáticas, considerando a México como un país complementario en la cadena de valor.
En noviembre de 2024, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.
Como parte de ello, Ebrard presidió este miércoles la Reunión de seguimiento de ese Plan Maestro, donde se evaluaron los avances de la iniciativa y se reforzó la cooperación con actores estratégicos.
“Se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado de prensa.