Proponen declarar al 17 de julio como el “Día de las Audiencias” en la CDMX
En el Congreso de la Ciudad de México, se presentó una iniciativa histórica que busca dar visibilidad y colocar en el centro de la agenda de derechos de la comunicación a las audiencias.
Promovida por tres defensorías en México, esta propuesta reconoce el papel esencial de quienes escuchan, ven y participan en los medios de comunicación, al mismo tiempo que impulsa su protección y fortalecimiento en un entorno cada vez más plural y digital.
La iniciativa plantea instituir el 17 de julio como Día de las Audiencias, una fecha destinada a la celebración y al reconocimiento digno de todas las personas, sin importar el medio de comunicación que consuman.
Este paso se inscribe en el marco de la entrada en vigor de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y reafirma el compromiso de avanzar hacia una comunicación más democrática, incluyente y centrada en los derechos humanos.
“Desde la Organización Iberoamericana de Defensores de Audiencia celebramos este avance y nos sumamos al llamado de reconocer y garantizar el derecho de las audiencias, porque una sociedad informada y participativa es el pilar de la democracia”, indicó un comunicado.
(Con información de Nicolás Lucas)