Proponen cirugía bariátrica como opción eficaz contra la obesidad
TIJUANA, ABRIL 22,2025.-La obesidad en Tijuana ha alcanzado niveles críticos debido a los hábitos alimenticios adoptados por la cercanía con Estados Unidos, pues la población ha normalizado el consumo de comida rápida como una opción práctica fuera del hogar.
“En Tijuana tenemos demasiada obesidad, ya que estamos habituados a la cultura americana, de la comida rápida, las hamburguesas, las pizzas, los refrescos, es la forma más rápida que tenemos de consumir algo fuera de casa”, señaló el Dr. Luis Gerardo Cano Santos, fundador de Obesity Out.
El especialista mencionó que esta tendencia no es exclusiva de la frontera, pues afecta a todo el país, lo que ha convertido a la obesidad en una verdadera emergencia sanitaria nacional.
“Nos enfrentamos a una gran pandemia de obesidad, que no nada más es en Tijuana, sino en todo el país”, expresó el Dr. Cano, quien lamentó que México ocupe uno de los primeros lugares a nivel mundial en obesidad, tanto en adultos como en menores.
Señaló que esta situación evidencia una necesidad urgente de atender el problema desde una perspectiva integral que incluya educación, prevención y tratamiento, toda vez que “México es el segundo lugar en obesidad en adultos después de Estados Unidos, y el primer lugar, desafortunadamente, en obesidad infantil a nivel mundial”, afirmó.
El Dr. Cano Santos detalló que la obesidad se clasifica en grados, lo que permite definir con mayor precisión el nivel de gravedad del paciente y establecer las opciones médicas más adecuadas para cada caso.
“La obesidad se clasifica en grados: de 30 a 35 es grado l; de 60 en adelante es súper, súper obesidad u obesidad extrema”.
En ese sentido, el cirujano enfatizó que la cirugía bariátrica representa actualmente el único tratamiento realmente efectivo para combatir la obesidad de forma sostenida en el tiempo, y afirmó que esta alternativa permite, además, atender múltiples enfermedades asociadas al sobrepeso.
“Entre los beneficios de este tipo de cirugía están la mejora en condiciones como diabetes, hipertensión, apnea del sueño e hígado graso, donde los cambios metabólicos posteriores al procedimiento tienen efectos positivos sobre la salud general del paciente”, anotó.
Añadió que esta alternativa no está limitada a los adultos, ya que hay casos excepcionales y con protocolos estrictos que se han practicado en menores de edad, tanto en México como en otros países.
“Existen muchos procedimientos, existe la gastrectomía vertical en manga, que es mejor conocida como manga gástrica, el bypass gástrico en Y de Roux, el mini bypass gástrico o bypass gástrico de una anastomosis”, explicó.
Aclaró que no todos los pacientes califican para cualquier intervención quirúrgica, por ello, recomendó agendar una consulta para recibir una orientación detallada sobre el procedimiento más apropiado.
Finalmente, precisó que Obesity Out se encuentra ubicado en la Plaza Financiera, en el edificio de la Notaría 5, planta baja. Para agendar una consulta, está disponible el número 664-199-8778.