Profeco, GM, Ford y Volvo alertan por "riesgo" en 2,300 autos; aquí los modelos

<![CDATA[

La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) y las automotrices General Motors de México, Ford Motor Company y Volvo Car México han reiterado los llamados de alerta sobre varios vehículos que presentan distintas fallas y podrían representar un riesgo para las personas. Aquí te contamos qué vehículos están involucrados, cómo solucionar las fallas y de qué forma contactar a las empresas responsables para acceder a la reparación gratuita. En total, las alertas afectan a dos mil 308 unidades de distintas marcas y modelos.

General Motors: desde parrillas flojas hasta pantallas defectuosas
GMC Sierra 2022 El 10 de marzo, GM pidió revisar 932 unidades del modelo Sierra 2022. El problema está en un punto de fijación que sostiene el deflector superior de la parrilla: puede romperse y desprenderse. Esto podría causar un accidente si la pieza se suelta mientras conduces. ¿Qué hacer? Llevar el vehículo a la agencia. Ahí inspeccionarán la pieza y, si es necesario, reforzarán o repararán el deflector. Todo el servicio es gratuito.
Chevrolet Camaro 2020-2022 A finales de mayo, GM alertó sobre 262 unidades del Camaro con transmisión de 10 velocidades. ¿El problema? Una válvula de control podría desgastarse y causar cambios de velocidad bruscos o incluso bloqueos en las ruedas, lo que eleva el riesgo de colisión. ¿La solución? Actualizar el software del módulo de control de la transmisión. El proceso también es sin costo.
Cadillac Lyriq 2024 El 2 de junio se emitió otro llamado, ahora para 153 unidades del Cadillac Lyriq 2024. En estos autos, la pantalla de video del conductor puede difuminarse o perder visibilidad de forma intermitente. Esto afecta el panel de instrumentos, la cámara de reversa y otras funciones clave, lo que puede ser peligroso al conducir. ¿Qué hacer? Llevar el auto a la agencia para que actualicen el software de la pantalla o lo cambien si es necesario. En todos los casos, GM contactará a los propietarios por correo certificado y dispone del teléfono 800 4660 812. También puedes verificar si tu auto está en alguno de estos llamados en:
https://www.llamadorevisiongm.mx/ .
Ford: problemas con luces traseras y dirección
Maverick 2022–2024 El 20 de marzo, Ford lanzó una alerta para 612 camionetas Maverick. El sistema que controla las luces traseras fue mal calibrado, lo que puede provocar que dejen de funcionar sin aviso. Esto es especialmente peligroso al frenar o dar vuelta, ya que otros conductores podrían no notar tus movimientos. ¿La solución? Actualizar el software del módulo de control.
Mustang 2023 Ese mismo día, se incluyeron cuatro unidades del Mustang 2023 por un defecto en el sensor de giro de la dirección. El volante podría girar sin advertencia al maniobrar, aumentando el riesgo de accidente. ¿Qué hacer? Acudir a la agencia para actualizar el software correspondiente. Ford garantiza que no entregará ningún auto involucrado sin haber sido inspeccionado y corregido. Puedes obtener más información en:
https://www.ford.mx/mi-ford/llamado-revision/ . O contactarlos al 800 713 8466 o por correo a atnclien@ford.com.
Volvo: fallas en el sistema de frenado El 19 de junio, Volvo Car México lanzó una alerta para 345 vehículos modelo 2025, entre ellos: XC60 y XC90 (híbridos enchufables) XC40 y C40 (eléctricos) El fallo detectado puede hacer que, al bajar una pendiente, el sistema de frenado se desactive momentáneamente, especialmente cuando se usa el modo “B” (en híbridos) o la función “One Pedal Drive” (en eléctricos). ¿La solución? Actualizar el software, ya sea de forma remota (OTA) o con cita en el distribuidor autorizado. El servicio es gratuito y estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2055. Puedes consultar los detalles en:
https://www.volvocars.com/mx/l/recall/ O comunicarte al 800 968 6586 o por correo a volvocs@volvocars.com.
¿Qué debes hacer si tu vehículo está en la lista? No ignores el llamado. Aunque parezca una falla menor, podría poner en riesgo tu seguridad o la de otras personas. Lleva tu auto a revisión lo antes posible. Todas las reparaciones mencionadas son gratuitas. Consulta con tu agencia o en los sitios web oficiales. Ahí puedes verificar si tu número de serie (VIN) está involucrado. Este tipo de campañas buscan prevenir accidentes antes de que ocurran. Si tienes dudas, contacta a la marca correspondiente y mantente informado. Tu seguridad —y la de quienes te rodean— puede depender de una simple revisión.

]]>

admin