Producción de autos en México frena 0.78% y exportaciones aceleran 1.41% en agosto

Producción de autos en México frena 0.78% y exportaciones aceleran 1.41% en agosto

La industria automotriz de México se encuentra en fase de intermitencia por la incertidumbre arancelaria, ya que en agosto la producción de autos ligeros cayó 0.8%, mientras la exportación mostró incremento de 1.4% respecto al mismo mes del año pasado, reportó este martes el INEGI.

Durante agosto del presente mes, las empresas que operan en México fabricaron 349,856 unidades, contra los 352 615 vehículos que se ensamblaron en igual mes del 2024.

Te puede interesar

Las marcas que se vieron afectadas con una menor producción son: 

  • BMW con una caída de 72.8% en agosto
  • Mazda con una caída de 29.3% (que reconoció impacto por los aranceles en la venta a Estados Unidos)
  • Mercedes Benz con la baja de 17.3%
  • Honda con baja de 11.5%
  • Volkswagen con caída de 9.1%
  • Stellantis con pérdida de 3.7%
  • KIA con baja de 2.9%

La producción de las automotrices estadounidenses se recuperó en agosto, General Motors aumentó 6.6% su ensamble y Ford 3.8 por ciento. Mientras la japonesa Nissan apenas avanzó 1.9% durante el octavo mes del año.

Pese a la reducción de la producción en agosto, el volumen del ensamble posiciona a agosto del 2025 como el cuarto mes de agosto con mayor nivel de producción, resaltó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El INEGI reportó que en agosto se registró crecimiento de 1.4% en las exportaciones, con 296,796 unidades enviadas al extranjero.

“Este volumen constituye el segundo mejor resultado histórico para un mes de agosto, únicamente superado por el de 2018”, refirió el registro realizado por las 22 empresas afiliadas a la AMIA y seis compañías no afiliadas, que en conjunto representan 39 marcas de autos producidos y comercializados en México.

Honda fue la marca de volumen que más impacto presentó en el envío de autos al exterior, principalmente por los aranceles a Estados Unidos, al caer 24.6% en agosto, seguido por Volkswagen con 18.7% y General Motors con 14.2%; además de la disminución de 5.5% de Toyota. Mientras Mercedes Benz redujo sus envíos en 33.8 por ciento.

En el acumulado de enero a agosto, la industria automotriz ha producido más de 2.6 millones de unidades, cifra que refleja un crecimiento del 0.5% respecto al mismo periodo de 2024 y que constituye el mejor resultado histórico para los primeros 8 meses del año desde que se tiene el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).

En el caso de las exportaciones, en el acumulado supera las 2.2 millones de unidades exportadas. Aunque esta cifra representa una disminución de 1% en comparación con el mismo periodo de 2024, el desempeño del periodo enero-agosto de 2025 se mantiene muy estable dada la coyuntura internacional, comentó la AMIA.

admin