Procesión de catrinas impulsará promoción turística de México; Oppo trasmitirá en vivo
Días de Muertos y turismo. La edición 12 de la Mega Procesión de las Catrinas que se realizará el fin de semana en la Ciudad de México será, una vez más, una gran oportunidad para promover México y su cultura, nacional e internacionalmente, considera su fundadora y productora, Jessica Esquivias.
“Al otro día de la procesión del año pasado ya teníamos correos de touroperadores de China y Rusia pidiendo la fecha de esta edición para comprar vuelos y traer turistas. De Estados Unidos también vienen muchas personas y hay confirmaciones de Japón y Corea del Sur”, explica.
También es creciente el número de patrocinadores. En esta ocasión estarán, por ejemplo, University Tower, Gayosso, Alpura, Nescafé, Capital Bus, El Salón Tenampa y el destino Val’Quírico, Tlaxcala, donde se hace una versión de la procesión.
La empresa de tecnología china OPPO no quiso dejar pasar la oportunidad de establecer un mayor vínculo con la cultura mexicana y decidieron sumarse por primera vez con un contingente (incluso algunos directivos globales estarán presentes el próximo domingo maquillados) que tendrán en sus manos sus nuevos modelos de teléfonos celulares y harán transmisiones en vivo.
En ese afán de generar identidad, crearon un personaje llamado Ollie Tlazopilli como un homenaje a México.
“Vamos a estar grabando la procesión para mandar contenidos a OPPO global y también lo pondrán en sus diferentes canales. Una complicación será el cambio de horario, pero sabemos que habrá audiencia porque se trata de un gran evento que reúne a miles y miles de personas. Implícitamente estaremos haciendo promoción de México, como antes lo hemos hecho con festividades en India, Tailandia o Indonesia”, explica la gerente de Medios Digitales de la marca, Mónica Narváez.
Por el momento, en sus redes sociales ya hay diversas acciones de promoción con su personaje que aspira se vuelva un ícono en el contexto de Día de Muertos.
Con el logro de sumar fuerza para mantener su evento, Jessica Esquivias, asegura que su misión es empoderar a los maquillistas mexicanos y a la catrina, a la par de seguir difundiendo un mensaje de amor, algarabía y de compartir el arte y el turismo de México para el mundo.
“Soy una gestora cultural que busca rescatar y promover lo mexicano. Tenemos la asociación de Body Panting México en donde hay unos 2,000 grandes artistas del maquillaje y este año tendremos 250 en acción sobre Paseo de la Reforma”, refiere a El Economista.
Una fortaleza más de la procesión es que atrajo el interés de ONU Mujeres y su representante en México, Moni Pizani, afirma que desfilar junto a miles de catrinas significa afirmar que la igualdad es un derecho en vida, toda vez que las tradiciones también pueden ser espacios de reflexión, empatía y acción colectiva.
El mensaje central del evento es: en México nos reímos de la muerte porque celebramos la vida. La Catrina nos iguala, nos une y nos recuerda que el arte es eterno.
