¿Problemas para pagar tu crédito Infonavit? Conoce la mediación para lograr un acuerdo

Un crédito hipotecario es un compromiso de largo plazo en el cual los pagos deben de hacerse conforme a se estipula inicialmente con la institución que otorga el préstamo; sin embargo, muchas veces en ese periodo pueden pasar sucesos que compliquen al acreditado cumplir con la liquidación de este financiamiento.
En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), existen mecanismos que pueden servir a los derechohabientes que hayan dejado de pagar su crédito con el organismo y así, evitar un proceso judicial.
Te puede interesar
-
EconoHábitat
Cambios en el crédito Mejoravit: Entérate cuáles son
Uno de estos mecanismos es la mediación, con el fin de que se pueda lograr un acuerdo entre el acreditado y el organismo que convenga a ambas partes.
¿Qué es la mediación?
De acuerdo con el Infonavit, en este mecanismo, que es personalizado y confidencial, se ofrecen los servicios de un mediador neutral e imparcial, que puede ayudar a encontrar la mejor solución al pago del crédito y evitar un proceso judicial.
“Las soluciones y acuerdos que se toman son de manera voluntaria y sin la intervención de una autoridad administrativa o judicial, por lo que toma menos tiempo y recursos que otros procedimientos”, detalló el Infonavit.
¿Cómo funciona?
Según el instituto, este mecanismo consiste en tres pasos:
- El Infonavit organiza una sesión con un profesional independiente (mediador), el cual facilita la comunicación entre las dos partes, es decir, el instituto y el acreditado, lo cual no tendrá ningún costo para el derechohabiente, ni lo compromete a nada.
- Durante la sesión se puede llegar a un acuerdo de solución al pago del financiamiento.
- Posteriormente, se firma un convenio de pago que se debe cumplir para evitar problemas futuros con el financiamiento. “El objetivo es que no se ponga en riesgo tu patrimonio ni afectes tu tranquilidad y la de tu familia. No dejes que una deuda se convierta en un problema mayor”.
¿Para quién aplica?
De acuerdo con el Infonavit, el servicio de medicación que ofrece aplica para aquellos acreditados que tengan entre tres y hasta ocho mensualidades vencidas del financiamiento.
“Un mediador neutral e imparcial te puede apoyar para que encuentres la mejor solución”, destacó el organismo.
¿Cómo se solicita?
Existen dos canales para solicitar este mecanismo:
- En las oficinas de cualquier delegación del Infonavit.
- Un agente de cobranza extrajudicial, debidamente identificado, se presenta en el domicilio del derechohabiente para explicar en qué consiste el servicio de la mediación. En caso de que el acreditado acepte, el agente coordinará una cita y se llevará a cabo la sesión correspondiente.
El Infonavit hizo un llamado para que sus derechohabientes eviten consultar a terceros para solicitar este mecanismo, por lo que cualquier duda se puede llamar a la línea Infonatel, 800 008 3900, para evitar caer en fraudes.