Primera ministra de Japón cita a reuniones a las 3 de la madrugada
Tokio. La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien enfrenta críticas por alentar a las personas a trabajar en exceso, afirmó el jueves que solamente duerme entre dos y cuatro horas diarias.
La revelación sobre lo poco que duerme surgió después de que la ministra Takaichi generara controversia la semana pasada al convocar una reunión con su personal a las 3 de la mañana para preparar una sesión parlamentaria.
“Duermo unas dos horas ahora, cuatro como máximo. Siento que es malo para mi piel”, declaró ante un comité legislativo, donde se le había preguntado sobre la importancia de reducir las notoriamente largas jornadas laborales en Japón.
Te puede interesar
-

Sector Financiero
La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón
Presión laboral
Japón ha tenido durante mucho tiempo dificultades para lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal de sus ciudadanos, con muchos trabajadores sometidos a una gran presión en la oficina.
Incluso existe una palabra: karoshi, para describir a las personas que mueren por exceso de trabajo.
Takaichi asumió el poder el mes pasado como la primera mujer ministra de Japón.
Tras su elección como líder del Partido Liberal Democrático, prometió “descartar para mí misma el término ‘equilibrio entre trabajo y vida personal’. Trabajaré, trabajaré, trabajaré, trabajaré y trabajaré”, subrayó.
Desde entonces mantiene una agenda muy ocupada, asistiendo a reuniones regionales y celebrando conversaciones bilaterales con el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente chino Xi Jinping y el presidente surcoreano Lee Jae-myung.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Trump y Takaichi prometen “nueva edad de oro” EU-Japón; firman acuerdo sobre tierras raras
En cuanto a la posibilidad de ampliar el límite máximo de horas extras para fomentar el crecimiento económico, la ministra defendió la discusión afirmando que los trabajadores y los empleadores tienen necesidades diferentes.
-
