Primer informe de gobierno: SHF canalizó más de 35,000 millones de pesos para vivienda social

Alineada al compromiso 48 “Programa de Vivienda Popular” del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) apoyó la participación de diversos agentes del sector vivienda, mediante 35,359 millones de pesos en crédito durante los primeros meses de la actual administración, según el primer informe de gobierno.
En el documento se indicó que estos recursos se otorgaron, entre octubre del 2024 a junio de 2025, a través de crédito directo o inducido en entidades financieras, con lo que se generaron 38,218 acciones de adquisición, construcción o mejoramiento de vivienda.
Te puede interesar
-
EconoHábitat
Se ha iniciado la construcción de 249,000 viviendas: Claudia Sheinbaum
Respecto al crédito puente directo, se otorgaron 4,281 millones de pesos para la construcción de 7,193 casas durante el mismo periodo.
“Se tomaron medidas orientadas a facilitar el acceso al financiamiento para la adquisición, construcción y mejora de viviendas, priorizando a la población en situación de vulnerabilidad”, se lee en el informe.
La SHF también otorgó soluciones de vivienda dirigidas a personas de bajos ingresos y no asalariadas, con lo que se benefició a 44,346 personas con una derrama económica directa de 311 millones de pesos.
Además, se concretó la implementación de Hipoteca Digital FOVI, destinado a la compra de vivienda nueva o usada. Al cierre de junio, se cuenta con una línea de crédito aprobada por 900 millones de pesos. Por su parte, el Programa EcoCasa financió con 345 millones de pesos la construcción de 590 viviendas verdes.
Apoyos de vivienda al ejército
Para incentivar la colocación de créditos hipotecarios dirigidos al ejército, a partir del 19 de febrero de 2025, se actualizaron las políticas de otorgamiento.
Al sexto mes del año, se otorgaron 499 millones de pesos en financiamiento de vivienda para las Fuerzas Armadas Mexicanas y la Guardia Nacional, según el primer informe de gobierno de Sheinbaum.
Además, se amplió el plazo de pago de 20 hasta 25 años para esta población, lo que contribuirá a que tengan acceso a una mayor línea de crédito.
Otras acciones
Además de la participación de la SHF, el primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum destacó otras acciones relevantes en materia de vivienda, entre ellas:
- El programa de Vivienda para el Bienestar cuya meta sexenal pasó de la construcción de 1 millón de casas a 1.8 millones.
- El inicio de la construcción de 228,588 viviendas en las 32 entidades federativas del país.
- 162,715 cancelaciones de garantía de hipoteca.
- Colocación de 285,302 créditos para adquisición y mejoramiento de vivienda en las 32 entidades federativas del país, a través los Organismos Nacionales de Vivienda (Onavis).
- 494,376 acciones de regularización de inmuebles (399,748 expropiaciones, 68,189 mandatos y 26,439 desincorporaciones y/o donaciones por parte del Insus).
- Entrega de 10,274 escrituras por parte del Insus.
Te puede interesar