Prevén ventas por más de 200,000 mdp en Buen Fin 2025
La Secretaría de Economía proyectó ventas superiores a los 200,000 millones de pesos durante el Buen Fin 2025 –a celebrase del 13 al 17 de noviembre próximos–, que al ir de la mano con la campaña “Hecho en México”, alcanzaría cifras récord.
El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Enrique Salomón Rosas Ramírez, estimó que la campaña de ofertas y descuentos va a superar todos los récords de consumo alcanzados en 2024, lo que generará una derrama superior en 15% respecto al año previo.
Al dar luz verde al registro de participantes para la edición 15 de El Buen Fin, conocido como el evento comercial más importante de México, se reportó que la plataforma oficial obtuvo 1,290 registros en los primeros minutos, lo que refleja la confianza del sector empresarial.
El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre recordó que en la primera edición del Buen Fin participaron más de 40,000 empresas y se lograron ventas por 39,000 millones de pesos.
La edición 2025 se distinguirá por el fortalecimiento de la identidad nacional. El logotipo del programa incorporará de manera oficial el distintivo “Hecho en México”, donde participaran desde la industria, el comercio en pequeño y las grandes tiendas comerciales.
La administradora de Servicios Tributarios, Hilda Ninel Nájera, destacó que los premios a los consumidores volverán a estar presentes a través del tradicional Sorteo El Buen Fin, que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en la Ciudad de México.
La bolsa fiscal total será de 500 millones de pesos, de los cuales 400 millones se destinarán a 321,260 premios para consumidores, con montos que van de los 500 a los 20,000 pesos, además de un premio mayor de 250,000 pesos.
Otro monto será de 100 millones de pesos a 4,987 premios de 20,000 pesos para comercios. Los listados de ganadores se publicarán a partir del 8 de diciembre en el portal oficial del SAT y los pagos se realizarán antes del 6 de enero de 2026.
En su oportunidad, el CEO de la Asociación Mexicana de Ventas Online, Pierre-Claude Blaise, informó que el comercio electrónico representa ya el 16% del comercio minorista nacional, con más de 100 millones de personas conectadas y un 85% que realiza compras en línea.
Recordó que durante la edición 2024 de El Buen Fin, las ventas digitales crecieron 24% con respecto al año anterior, lo que confirma la relevancia de este canal para la expansión del programa.
El Buen Fin reportó ventas por 172, 900 millones de pesos durante el año pasado, mientras que para este se proyecta una derrama adicional de hasta 20,000 millones de pesos.
Sergio Silva aseveró: “ya nadie está hablando de un crecimiento negativo, ya estamos más bien apostando hasta dónde va a llegar el crecimiento. Y en ese sentido, El Buen Fin nos va a dar ese último empujón, en el último trimestre, para entregar mucho mejores cuentas de las que muchos imaginaron que íbamos a entregar hace sólo un año”.