Prevén que tren México-Querétaro fortalecerá conectividad regional

Querétaro, Qro. En vísperas de que inicie la construcción del Tren México-Querétaro, el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ) emitió un pronunciamiento para plantear consideraciones técnicas en la obra.
El organismo colegiado refirió, a través de la Comisión de Vías Terrestres, que el proyecto representa una oportunidad histórica para transformar la movilidad en la región.
Por tanto, instó a que la obra se realice con base en estrictos estándares en materia técnica, ambiental y social. También pidieron participar activamente en las fases en las que se desarrollará el proyecto.
Te puede interesar
-
Empresas
Construcción del tren a Querétaro inicia próxima semana
“Este proyecto representa un avance significativo en la movilidad, el desarrollo económico y la conectividad regional. Por ello, es fundamental que su ejecución se lleve a cabo bajo los más altos estándares de seguridad, sostenibilidad y calidad técnica”, plantea la misiva.
De igual manera refiere que es una de las iniciativas más relevantes para modernizar el transporte ferroviario de pasajeros, fortaleciendo la conectividad regional.
“Su desarrollo, derivado de un decreto presidencial y respaldado por estudios técnicos y ambientales aprobados, marca una etapa crucial en la transformación de la infraestructura de movilidad entre dos de las ciudades más importantes de México”.
Te puede interesar
-
Empresas
Tren México-Querétaro costará 167,638 millones de pesos
El colegio propone participar con la supervisión, la evaluación y aportar conocimientos técnicos en el desarrollo del proyecto.
Al delinear cinco recomendaciones, en el primer punto el CICQ plantea que se garantice la seguridad de los usuarios y de las comunidades cercanas al trazo ferroviario; así como utilizar materiales y métodos de construcción que aseguren la durabilidad, estabilidad y resistencia ante condiciones climáticas y operativas cambiantes.
También propone dar seguimiento constante al estudio de impacto ambiental, para que se cumplan las medidas de mitigación. Al igual que estar en comunicación con las comunidades impactadas.
Te puede interesar
-
Estados
Tren México-Querétaro en fase de estudios; en abril inicia la construcción
El tercer punto prevé que el proyecto priorice soluciones tecnológicas que reduzcan la huella ambiental en la construcción y en la operación del tren; así como optimizar procesos de construcción, minimizar residuos y usar energías limpias.
En materia de conectividad y accesibilidad, hace hincapié en integrar al tren con otros sistemas de transporte público para aumentar su eficiencia; por ello, el colegio pidió que se prevea infraestructura para garantizar una conexión fluida con los entornos urbanos y accesible para toda la población.
Como quinto punto refiere que desde la construcción es necesario un plan de mantenimiento para preservar la infraestructura; y garantizar la capacitación del personal que esté encargado tanto de la operación como del mantenimiento.
Te puede interesar
-
Estados
Autoridades estatales y federales trabajan en últimas definiciones del proyecto del tren México-Querétaro
De acuerdo con el gobierno de México, se estima que en la primera quincena de abril el agrupamiento de ingenieros militares iniciará los trabajos para la construcción del tramo ferroviario México-Querétaro, para el cual se prevén estaciones en Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro.
De momento, siguen en desarrollo los estudios de demanda, levantamientos y primeras entregas de información.
También se realizan consultas a los ciudadanos. Y está en proceso la Manifestación de Impacto Ambiental; y están terminando los estudios técnicos de topografía, informó el gobierno federal.
-
-
-