Prevén que sigan las precipitaciones intensas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió ayer lunes que continuarán las precipitaciones de intensas a muy fuertes en buena parte del territorio nacional, en combinación con un ambiente cálido a extremadamente caluroso en diversas regiones.
Según el pronóstico más reciente, se esperan lluvias intensas en Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima, Oaxaca (sur y suroeste) y Chiapas (noreste y sur).
Estas condiciones serán originadas por el monzón mexicano, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y la entrada de aire húmedo proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México y el mar Caribe.
Adicionalmente, se prevén precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Guerrero y Estado de México; fuertes en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Mientras que se estima que habrá intervalos de chubascos en Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.
Las autoridades alertaron que las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, encharcamientos, inundaciones, reducción de visibilidad en caminos y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. También podrían registrarse descargas eléctricas y caída de granizo en varias regiones.
Por otro lado, de acuerdo con el pronóstico de precipitación acumulada para los próximos tres días, se prevén lluvias en todos los estados de la República mexicana.
Además en el análisis de anomalías de lluvias de los últimos tres días, las lluvias por debajo de la climatología, se presentaron en diversas zonas como en el occidente, centro, oriente y sureste del país.
Mientras que, las lluvias por arriba de lo normal, en zonas dispersas del noroeste y centro de México, además de la Península de Yucatán.
Contrastes
En contraste, el calor extremo continúa afectando al norte del país, el litoral del Pacífico y la península de Yucatán. Se pronostican temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California y en el noroeste de Sonora. Además, se esperan máximas de entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
En al menos 20 entidades, incluyendo Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, los termómetros podrían alcanzar entre 35 y 40 °C, lo que agrava las condiciones para la población en zonas afectadas también por las lluvias.