Prevén que las ventas aumenten 7% por las fiestas patrias 2025

Los comerciantes establecidos y el ramo turístico del país proyectan ventas por 37, 500 millones de pesos por la celebración de las Fiestas Patrias 2025, lo que representa incremento del 7.1% con respecto al año anterior.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México informó que de la derrama económica esperada por las celebraciones 2025, el 55% provendrá del comercio entre supermercados, mercados públicos, tiendas de conveniencia, venta de trajes típicos, banderas, artículos conmemorativos, grupos musicales y mariachis.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Primer Grito de Independencia de Sheinbaum: hora y dónde ver EN VIVO
Estados
Comercios y restaurantes en Puebla prevén repunte de ventas por fiestas patrias
Video
Prepárate para el éxito: 4 claves para impulsar ventas en las festividades de fin de año
Por su parte, el turismo y hospedaje (hoteles, viajes por carretera y avión, gasolina y consumo en restaurantes y bares de los destinos) aportarían el 30% del total de la derrama económica para estos días de festejos.
Mientras que los restaurantes, entretenimiento y espectáculos generarán el 10% del total, esto es cerca de 3,7500 millones de pesos; además del sector transporte local y otros servicios con el 5% del total.
“Este crecimiento será impulsado principalmente por el consumo interno, la actividad turística nacional y, en menor medida, por visitantes extranjeros que se suman a esta conmemoración”, refirió la Concanaco.
A través de un comunicado, el organismo privado refirió que para la estimación de la derrama económica para 2025, se consideró el alza general en los precios de los bienes y servicios con una inflación de 3.5% anual y una mayor movilidad turística de alrededor del 3% en el número de viajeros por el país respecto del año anterior.
Durante los días del 15 y 16 de septiembre por motivo de la celebración por la Independencia de México, las 257 Cámaras Empresariales afiliadas a la Concanaco México, con presencia en 1,857 municipios del país, esperan un incremento en la actividad comercial y turística de un dígito, cuando en años previos el comportamiento de las ventas era de doble dígito.
Por ejemplo, en 2023, la derrama de las fiestas patrias aumentó 12.2% superior a la registrada en 2022.
Los giros como el restaurantero, hotelero y a diversos establecimientos comerciales se alistan para la celebración del grito de la Independencia de México, mientras las tiendas especializadas colocan en aparadores trajes tradicionales, bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como banderas.
Las Fiestas Patrias representan el primer acontecimiento importante del último cuatrimestre del año para el sector de Comercio, Servicios y Turismo, que se verá beneficiado además por El Buen Fin y las fiestas navideñas.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco expuso que “las fiestas patrias son un momento en el que el espíritu comunitario de México se hace presente. No solo conmemoramos nuestra independencia, también reconocemos la fortaleza de millones de negocios y empresas familiares que con su esfuerzo hacen posible que la celebración se viva en cada hogar, en cada restaurante, en cada mercado, en cada hotel”.
Agregó que la derrama de más de 37, 500 millones de pesos refleja el papel estratégico del comercio comunitario, que no solo genera ingresos, sino que preserva tradiciones, fomenta la convivencia y dinamiza la economía en cada estado y municipio del país.
Señaló que las empresas familiares representan el 92% del total de unidades económicas en México, generan 7 de cada 10 empleos y son un pilar del consumo interno.