Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC

Querétaro, Qro. En vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Secretaría de Economía (SE) realizará foros en los estados para consultar sobre el acuerdo comercial.
En Querétaro el foro se llevará a cabo el 9 de octubre, se prevé la participación de autoridades federales y locales, así como representantes del sector empresarial e industrial del estado y actores relacionados, adelantó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), Marco Antonio Del Prete Tercero.
Te puede interesar
-
Estados
Amcham Guadalajara y gobierno, prevén renegociación exitosa del T-MEC
Durante el encuentro se abordarán temas vinculados al T-MEC, como el comercio exterior, la manufactura, los aranceles, entre otros. El objetivo es recabar consultas e información que sea útil para el proceso de revisión en el que participará la Secretaría de Economía.
Días atrás los secretarios estatales de desarrollo económico se reunieron con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, donde hablaron de los foros de consulta que realizarán en los estados, para conocer las opiniones de los actores económicos de cada región y diseñar los planteamientos que se pondrán en la mesa de revisión.
“(El secretario de Economía) nos informa que se van a empezar a hacer foros regionales de consulta, (…) (para) escuchar a los ciudadanos, a los actores económicos de cada región, de cada estado, para que podamos ir construyendo las respuestas que se van a tratar en las mesas de negociación”, expresó.
Estos foros sustituirán al llamado Cuarto de Junto que acompañaba al gobierno mexicano en el proceso de negociación, ahora, la consulta se ampliará a todo el país; de esta manera se prevé identificar las prioridades nacionales ante la próxima revisión del acuerdo comercial.
El T-MEC entró en vigor el 1 de julio del 2020, estableciendo que su próxima revisión será seis años después, en el 2026.
Inversiones productivas
En materia de inversiones, Querétaro se ha posicionado como un atrayente de capitales tanto nacionales como extranjeros; entre 2021 y 2025, se han concretado 192 proyectos por 117,000 millones de pesos y 52,700 empleos, informaron autoridades estatales.
La mayoría (35%) son de la industria automotriz y del sector aeronáutico (12%), el resto son proyectos del sector de alimentos y bebidas, de tecnologías de la información y servicios, electrónico, electrodomésticos, médico, etcétera.
Los capitales mexicanos sobresalen como el origen de 24% (47) de los proyectos, el resto son de Estados Unidos (36), Alemania (30), Francia (12), Canadá (12), China (11), entre otros países, informó el gobierno estatal.
Te puede interesar
-
Empresas
Los nuevos aranceles evitarán que se pierdan 320,000 empleos automotrices: Ebrard
Respecto a los flujos de inversión extranjera directa, destacó que Querétaro ocupó el tercer lugar al segundo trimestre del año.
En cuanto a las capacidades del suministro eléctrico, precisó que se han identificado proyectos de infraestructura eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre ellas, dos Subestaciones Eléctricas con una capacidad de 300 MVA cada una.
-