Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas lideradas por mujeres
La búsqueda de las próximas líderes en tecnología ya comenzó. El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar a mujeres fundadoras de startups que, con propuestas innovadoras, están transformando industrias y generando impacto social.
El galardón, creado en 2020, es una plataforma global para visibilizar proyectos liderados por mujeres en mercados emergentes. En la última edición se recibieron 2,018 postulaciones de 116 países, con finalistas que desarrollan soluciones en áreas como salud digital, inteligencia artificial, fintech y educación.
“El Aurora Tech Award es mucho más que un premio; es un impulso para la siguiente generación de emprendedoras. Además de financiamiento, ofrecemos acceso a redes internacionales, inversionistas y herramientas para crecer”, señaló Isabella Ghassemi-Smith, directora del premio.
Convocatoria abierta
Las inscripciones estarán disponibles hasta el 12 de noviembre de 2025 en auroratechaward.com y un jurado internacional de inversionistas y expertos evaluará las propuestas por su innovación, escalabilidad e impacto social.
El primer lugar obtendrá un premio de 50,00 dólares, el segundo 20,000 y el el tercero 15,000 dólares.
Los requisitos para participar son los siguientes:
- Fundada o cofundada y dirigida por una mujer.
- Con menos de 5 años de existencia.
- Tener un prototipo, un Producto Mínimo Viable o clientes iniciales.
- Estar en fase pre-semilla o semilla.
- Haber recaudado un máximo de 6 millones de dólares en inversión total.
Las 100 mujeres fundadoras se anunciarán el 8 de diciembre, mientras que las semifinalistas y finalistas se darán a conocer a inicios de 2026. Estas últimas participarán en un programa de mentoría personalizada previo a la premiación.
Todas las finalistas obtendrán acceso a inversionistas, socios estratégicos, mentores de inDrive y recursos para fortalecer su estrategia de crecimiento y expansión internacional.
El impacto del premio se refleja en la experiencia de sus participantes. “Ser reconocida por una comunidad global que comparte la visión de que las mujeres crean soluciones reales con tecnología fue inspirador y gratificante”, expresó Thais Sterenberg, finalista brasileña de 2025.
Para Loretxu García, finalista chilena, la iniciativa es un recordatorio del papel que las mujeres están asumiendo en el desarrollo tecnológico: “Me inspira saber que hay un premio que valora no solo la tecnología, sino también la innovación que surge de nuestras propias experiencias. Presentarme a Aurora fue mi forma de decir: las mujeres también estamos construyendo el futuro con la ciencia”.