Prejuicios desmotivan a los emprendedores de la tercera edad

Prejuicios desmotivan a los emprendedores de la tercera edad

María Ávila es enfermera de 61 años, originaria de Chiapas, y apasionada por su profesión, pero también es emprendedora; sin embargo, ha recibido comentarios y actitudes discriminatorias por su edad.

Ella, junto con su hijo, fundaron Tonton Textil, un emprendimiento con impacto social que comercializa prendas artesanales en colaboración con 80 artesanas de 12 regiones de Chiapas.

A pesar de que su proyecto ha sido bien recibido en zonas turísticas y el comercio electrónico, María Ávila reconoce que hay una brecha en la edad para los emprendedores, ya que muchos de los programas son enfocados hacia los más jóvenes.

Te puede interesar

Tan solo en México, las personas que fundaron un emprendimiento a partir de los 55 años, representan el 3.9%, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (Asem).

Los prejuicios desmotivan

Los comentarios más comunes que reciben las personas de la tercera edad son sobre sus conocimientos, debido a que se consideran obsoletos, a comparación de las nuevas generaciones.

Somos comparados con las nuevas generaciones que podrían tener más conocimientos que nosotros y esto provoca un piso disparejo a la hora de tener apoyos fiscales o fondos de emprendimiento”, comenta Rolando J. Porchini, fundador de Ame 50+.

En esto coincide María Ávila, quien relata que a pesar de no recibir comentarios directos cuando solicita apoyo financiero en la banca tradicional, las tratan de una forma desinteresada, por lo que ha tenido que ir acompañada.

Aunado a que los emprendedores de la tercera edad o los silverpreneurs llegan a recibir comentarios de su círculo social como: “¿por qué no mejor disfrutas y te vas a la playa o descansas?”

“Estos comentarios causan cierta molestia, incomodidad y te dan ganas de tirar la toalla, porque ningún emprendimiento es tarea fácil”.

Rolando Porchini argumenta que estos comentarios son frecuentes, lo cual impacta en los emprendedores de la tercera edad, ya que muchos de los conocimientos y metas a realizar se quedan frustradas y se desaprovecha el talento que aún pueden ofrecer.

<!–>María Ávila, fundadora de Toton Textil, apoya aproximadamente a 80 artesanas de 12 regiones de Chiapas–>Enlace imagen

María Ávila, fundadora de Toton Textil, apoya aproximadamente a 80 artesanas de 12 regiones de ChiapasEspecial

Los emprendedores necesitan motivación

Ante la fuga de talento por parte de las personas mayores, Rolando Porchini hace un llamado a la sociedad para no descartar a los silverpreneurs, ya que los atributos que caracterizan a las generaciones más grandes son el profesionalismo, resolución de problemas, altruismo y gran experiencia.

Cabe mencionar que no descarta que los jóvenes tengan un gran potencial, pero pueden aliarse con las personas más grandes y trabajar en conjunto, complementando competencias.

En el caso de Tonton Textil, la empresa es familiar que comercializa prendas artesanales, también brinda una fuente de empleo para las mujeres de comunidades rurales en Chiapas.

Finalmente, Rolando Porchini le aconseja a las personas de la tercera edad que desean emprender que no dejen de actualizarse, sobre todo en el área tecnológica, como el uso de Inteligencia Artificial.

admin