Precios del petróleo suben por temores de sobreoferta y baja demanda en EU

Los precios del petróleo se estabilizaban el viernes, ya que la preocupación por el exceso de oferta y el debilitamiento de la demanda estadounidense se veían contrarrestados por los riesgos de interrupción del suministro derivados de los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
Los futuros del crudo Brent subían 42 centavos, o un 0.6%, a 66.79 dólares el barril a las 1020 GMT, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 31 centavos, o un 0.5%, a 62.68 dólares.
Los referenciales Brent y WTI cayeron el jueves un 1.7% y un 2%, respectivamente.
“El crudo Brent está esencialmente sin casi variación en la semana, pero después de una evolución volátil… (que) refleja la lucha en curso del mercado para equilibrar los crecientes riesgos de excedentes frente la persistente incertidumbre geopolítica y los márgenes de productos refinados resistentes”, dijo el analista de SEB Research Ole Hvalbye en una nota.
Un informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía publicado el jueves señaló que la oferta mundial de petróleo aumentaría este año más rápidamente de lo previsto debido a los incrementos de producción previstos por el grupo OPEP+, formado por la Organización de Países Exportadores de petróleo y aliados como Rusia.
Te puede interesar
-
Mercados
Petróleo cae por exceso de oferta y débil demanda de EU
Mercados
Petróleo sube 1.66% tras ataque israelí en Doha; exceso de oferta limita las ganancias
Sin embargo, el propio informe de la OPEP no modificó sus previsiones relativamente elevadas de crecimiento de la demanda de petróleo para este año y el próximo, afirmando que la economía mundial mantiene una sólida tendencia de crecimiento.
Aunque existe el riesgo de una caída de los precios del petróleo, factores como la escasez en el mercado de destilados, las compras sostenidas de China para llenar los inventarios y las posibles sanciones a Rusia y sanciones secundarias a sus clientes están manteniendo el mercado apoyado, dijo el analista de PVM Oil Associates John Evans.
Un ataque con drones al puerto de Primorsk, en el noroeste de Rusia, una de las mayores terminales de exportación de petróleo y combustible del país, incendió el viernes un buque y una estación de extracción, informó el gobernador regional.
En cuanto a la oferta, el mayor operador portuario privado de la India, Adani Group, ha prohibido la entrada en todos sus puertos a los petroleros sancionados por los países occidentales, dijeron tres fuentes a Reuters y documentos, lo que podría frenar el suministro de petróleo ruso.
India es el mayor comprador de petróleo ruso por vía marítima, transportado principalmente en petroleros sancionados por la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido.