Precios del petróleo caen por temores sobre la demanda de crudo

Los precios del petróleo volvieron a caer el martes, afectados por la perspectiva de un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 1.66% a 67.64 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en septiembre, cayó 1.70% a 65.16 dólares.
“Se trata de una convergencia de factores bajistas relacionados con las preocupaciones sobre la demanda”, resumió en diálogo con la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.
El mercado considera que “la oferta mundial podría superar la demanda hacia finales de año, lo que podría provocar una acumulación de inventarios”, explicó John Plassard, analista de Cité Gestion. Esto se debe especialmente a los aumentos recientes en las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
Riad, Moscú y otros seis miembros del cartel anunciaron un aumento de su “producción de 547,000 barriles por día en septiembre de 2025 en comparación con el nivel de producción” previsto en agosto.
Otro punto de preocupación sobre la demanda, según Schork, es que el mercado se enfrentó a “una serie de malas noticias” en el plano económico, particularmente en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del planeta.
El viernes pasado, cifras oficiales mostraron un deterioro del mercado laboral estadounidense en los últimos meses.
La actividad en los servicios también disminuyó en el mes de julio, a un nivel más bajo de lo anticipado por los analistas, según el índice publicado este martes por la federación profesional ISM.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Trump dirige arma arancelaria hacia India
Los operadores, por otro lado, hicieron caso omiso de las nuevas amenazas del presidente estadounidense contra India, sobre un posible aumento del arancel adicional del 25% que prevé implementar contra el país.
Trump reprocha a Nueva Delhi comprar “grandes cantidades de petróleo ruso” y no preocuparse “por la cantidad de personas que son asesinadas en Ucrania por la maquinaria de guerra rusa”.