Precios del petróleo amplían caída por posible aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo continuaron a la baja el miércoles, lastrados por la perspectiva de un nuevo aumento de las cuotas de producción de la OPEP+ y el incremento de las exportaciones de crudo de Kurdistán.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en diciembre, que se cotiza en su primer día como contrato de referencia, cayó un 0.97%, hasta los 65.35 dólares.
Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre, cayó un 0.94%, hasta los 61.78 dólares.
Arabia Saudita, Rusia y los otros seis miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) tienen previsto reunirse virtualmente el domingo.
Hasta ahora, el mercado esperaba que la reunión resultara en un aumento de la cuota de producción de 137,000 barriles diarios a partir de noviembre.
Sin embargo, algunos medios de comunicación y analistas afirmaron recientemente que esperan un aumento mucho mayor, de alrededor de 500,000 barriles diarios.
“Estas declaraciones son completamente inexactas y engañosas”, negó la OPEP en su cuenta de X el martes.
Por otra parte, Irak reanudó el sábado las exportaciones de petróleo desde la región autónoma del Kurdistán, en el norte del país, tras más de dos años de interrupción debido a disputas legales y técnicas con la administración kurda.
Otro factor que influyó a la baja en los precios fue el aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos (+1.8 millones de barriles) la semana pasada debido a una menor actividad de las refinerías en el país.
Estas plantas están entrando en su período de mantenimiento otoñal, lo que reduce sus necesidades de crudo.