Precios del material escolar registran alza anual de 5.8% en Querétaro

Precios del material escolar registran alza anual de 5.8% en Querétaro

Querétaro, Qro. Durante julio los materiales escolares registraron una inflación anual de 5.80% en el estado de Querétaro, superando la inflación general de 4.16%, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador local estuvo por encima del referente nacional, que en materiales escolares fue de apenas 2.64%, de igual manera, la inflación general del país se estableció en 3.51% en el mismo mes, por tanto, en ambos indicadores Querétaro registró una variación mayor.

Aún cuando el alza del material escolar supera la inflación general, este rubro presentó un descenso mensual de 3.74% en el INPC. Además, en junio el incremento a tasa anual fue de 11.05% en Querétaro.

Te puede interesar

Sin embargo, la variación que registran los precios de los materiales escolares es mayor a la inflación anual de 3.52% que presentaron en julio del año pasado.

En tanto, los precios de los libros experimentaron un incremento anual de 3.79% en el séptimo mes del año. Los artículos de educación -que incluye tanto a los materiales escolares como a los libros- presentaron un alza anual de 5.27% en igual mes.

En general, el segmento de educación del INPC presentó una inflación anual de 5.69% durante julio a nivel local. Al interior del rubro educativo, la educación privada presentó un aumento de 5.76% en el lapso de referencia.

Te puede interesar

La variación anual de los precios de los artículos educativos se mantiene por encima del promedio general de los precios al consumidor; este comportamiento se enmarca en el aumento que tendrá la demanda de útiles escolares en las próximas semanas, debido al regreso a clases.

A nivel local, el sector papelero percibe estabilidad en los precios de los útiles escolares, refirió el presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti; agregó que los precios se han mantenido debido a la estabilidad del tipo de cambio del peso frente al dólar.

Educación y esparcimiento representa 11.8% del gasto

Se estima que los hogares de Querétaro ejercerán trimestralmente un gasto promedio de 7,247 pesos en educación y esparcimiento, representa 11.8% del gasto total de los hogares y es el tercer rubro con mayor peso, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh).

Del 2022 al 2024, ese tipo de gasto creció 10.4%; e incluye los servicios de educación, artículos educativos, artículos de esparcimiento y otros gastos del ramo, precisa la encuesta del Inegi.

admin