Precio del oro cae desde pico de casi cuatro semanas
El oro perdió 1% el martes, tras tocar un máximo de casi cuatro semanas, presionado por un dólar más firme en medio de la cautela de los inversionistas antes de una posible conversación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping.
El oro al contado cayó 1%, a 3,346.96 dólares la onza, tras alcanzar su pico desde el 8 de mayo. Los futuros del oro en Estados Unidos cedieron 0.8%, a 3,371.1 dólares.
El dólar subió 0.6% desde un mínimo de más de un mes, encareciendo el oro para los compradores extranjeros.
“Nos adentramos en el periodo estival, por lo que cabe esperar que el mercado del oro entre en una fase de calma o consolidación lateral”, declaró David Meger, director de Negociación de Metales de High Ridge Futures.
Los mercados estarán atentos a una probable llamada entre Trump y Xi, después de que el primero acusó a China de incumplir un acuerdo para reducir los aranceles, en el marco de una gran tensión comercial latente entre las dos mayores economías mundiales.
Presionará
La Comisión Europea dijo que presionará a Estados Unidos para que reduzca los aranceles, pese a que Trump propuso duplicar los gravámenes sobre el acero y el aluminio al 50%, mientras Washington instó a los socios comerciales a presentar ofertas revisadas el miércoles para acelerar las conversaciones.
Los inversionistas también están atentos a los datos de nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes y a una lista de oradores de la Reserva Federal en busca de pistas sobre la política de tasas de interés.
En otros metales preciosos, la plata al contado cayó 1%, a 34.43 dólares la onza; el platino ganó 0.7%, a 1,070.56 dólares; y el paladio avanzó 2.3%, a 1,011.36 dólares.
Los precios del cobre se estabilizaron, pues la incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos mantuvo alta la prima de los futuros del metal rojo en ese país frente al referencial de Londres.
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) avanzó 0.1%, a 9,622,5 dólares por tonelada.
