Precio de canasta de petróleo mexicano bajó 16.38% en abril
Los precios del petróleo cerraron el mes con una racha de tres jornadas a la baja, luego que uno de los tres mayores productores de crudo en el mundo insinuó sus intenciones de elevar sus niveles de bombeo en el corto plazo.
El precio del contrato de junio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate (WTI), bajó 3.66% en 58.04 dólares el 30 de abril, mientras que el contrato de junio del crudo del Mar del Norte, Brent, cayó 1.76% en 63.12 dólares.
En abril, el precio del WTI cayó 18.80% y el del Brent perdió 15.55%, su mayor descalabro desde noviembre de 2021.
La mezcla mexicana de exportación cerró el 30 de abril con una caída de 2.92% a 55.79 dólares el barril y terminó el mes con una pérdida de 16.38 por ciento.
No obstante, mayo arrancó de manera positiva con los precios avanzando casi 2% el jueves, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones a quienes compren petróleo iraní, tras el aplazamiento de la cuarta ronda de conversaciones entre ambos países.
Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza de 1.07 dólares, o 1.75%, a 62.13 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate ganaron 1.03 dólares, o 1.77%, a 59.24 dólares. El crudo mexicano no cotizó el jueves debido al festivo del Día del Trabajo.
Arabia Saudita, uno de los mayores productores de petróleo del mundo, señaló que no apuntalará el mercado petrolero con más recortes de suministro y que podría soportar un período prolongado de precios bajos.
A principios de mes, Arabia Saudita presionó para que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo y su aliados aumentara la producción más de lo planeado en mayo.
Trump dijo que las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben detenerse y que cualquier país o persona que compre alguno estará sujeto a sanciones secundarias.