Preacuerdo entre China-EU, impulsa a bolsas
Los mercados en Estados Unidos iniciaron la semana en terreno positivo, impulsados por un alivio de las tensiones comerciales con China, así como por la expectativa de una reunión entre el presidente Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, esta semana, con posibilidades de avances hacia un acuerdo.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.71% a 47,544.59 puntos. Con dicho resultado, este indicador apuntó su máximo histórico número 14 este año. El S&P 500 avanzó 1.23% a 6,875.14 puntos, con lo que suma 35 cierres con cifras nunca vistas en 2025. El Nasdaq Composite tecnológico ganó 1.86% a 23,637.46 puntos. En lo que va del presente año, ha tocado 35 veces un máximo.
“Los mercados estadounidenses operaron al alza tras las reuniones entre funcionarios de Estados Unidos y China en el marco de las negociaciones comerciales entre ambos países, y a la espera del encuentro que sostendrán los mandatarios más adelante en la semana”, aseguraron analistas de Actinver.
Resaltaron que los inversionistas mantienen su atención en los reportes de cinco de las Siete MNagníficas (Microsoft, Google, Meta Platforms, Apple y Amazon), compañías que representan cerca del 25% de la capitalización de mercado del S&P 500 y que publicarán resultados los próximos días.
Analistas de Banco Bx+ escribieron en una nota de análisis que otros factores que contribuyeron al alza de los índices de Wall Street fue el aumento en NVIDIA y otras acciones de chips; la publicación de informes trimestrales esta semana de algunas de las Siete Magníficas, y un esperado recorte en tasas por parte de la Reserva Federal para el miércoles.
Con números verdes
El grupo de las Siete Magníficas, las siete mayores empresas tecnológicas del mercado, todas con cierta relación con la inteligencia artificial, subieron en la jornada impulsado a los mercados.
En el grupo destacó el fabricante de chips para inteligencia artificial NVIDIA (2.81%), junto a Microsoft (1.51%), la segunda compañía más valiosa del mercado, además de Amazon, líder en comercio electrónico (1.23%), Alphabet, la empresa matriz de Google (3.60%), Meta Platforms antes Facebook (1.69%), Tesla, productora de autos eléctricos (4.30%) y Apple, creador del IPhone, (2.25 por ciento).
Se contagian del optimismo
Las bolsas de valores de México se contagiaron del optimismo de sus pares en Estados Unidos y cerraron con un fuerte repunte en la jornada.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, subió 1.17% a 61,860.30 puntos. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ganó 1.18% al nivel de 1.232,38 puntos.
De manera detallada dentro del índice de referencia, la mayoría de los valores cerraron con incrementos.
Al interior del índice, 30 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Grupo Carso del magnate Carlos Slim, con una mejora de 5.39% a 127.77 pesos por unidad, seguido por Genomma Lab al escalar 4.99% a 18.5 pesos y Grupo México con 3.95% a 154.99 pesos.
Mientras que Gentera cayó 1.55%, Grupo Aeroportuario del Pacífico 0.43% y Megacable bajó 0.44%, siendo los principales retrocesos de la BMV el lunes.
