¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?

¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?

Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.

El presidente estadounidense dijo en una carta que en Brasil hay una “caza de brujas” contra el exmandatario de extrema derecha (2019-2022), juzgado por una presunta intentona golpista.

Te puede interesar

Pero, ¿por qué Trump le apunta a la potencia sudamericana, un país que tiene déficit comercial con Estados Unidos?

Bolsonaro: juicio y lobby en Washington

Si se aplican, los aranceles a Brasil regirán a partir del 1º de agosto.

“Primero intentaremos negociar” pero si no hay resultados habrá “reciprocidad”, aseguró este jueves el presidente brasileño Lula al canal Record TV.

“Brasil parpadeó ahora en el radar de Trump porque el juicio a Bolsonaro está avanzando y hay legisladores republicanos que llevaron el tema a la Casa Blanca”, dijo a la AFP Leonardo Paz, cientista político de la Fundación Getúlio Vargas.

Te puede interesar

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos, donde hace lobby para que el gobierno de Trump presione a las autoridades brasileñas, incluso a magistrados que juzgan a su padre.

Señalado por Lula como instigador de la escalada, el hijo de Bolsonaro había anticipado días atrás en X que pronto se conocería una “novedad llegada de Estados Unidos” sobre Brasil.

Jair Bolsonaro enfrenta un juicio ante la corte suprema por supuestamente haber intentado impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.

De ser hallado culpable, podría recibir hasta 40 años de prisión.

Te puede interesar

El juez de la corte Alexandre de Moraes, a quien Bolsonaro ha llamado “dictador”, ordenó investigar si la campaña bolsonarista ante Washington configura un intento de obstruir el juicio.

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio habló en mayo de una “gran posibilidad” de que Estados Unidos sancione a Moraes.

Bolsonaro llama a Trump su “amigo” y dice que ambos han sido víctimas de “persecución” judicial.

El conflicto “afectará la imagen de Bolsonaro” y está ayudando a la “movilización de la izquierda” en Brasil, dijo a la AFP una fuente del entorno de Lula.

“Razones no económicas”

Al anunciar los aranceles a Brasil, Trump afirmó que Estados Unidos tiene “déficit” comercial con el país sudamericano.

Pero las cifras oficiales brasileñas muestran un superávit sostenido estadounidense durante los últimos 16 años, que representó casi 284 millones de dólares en 2024.

Estados Unidos es el tercer socio comercial de Brasil, después de China y la Unión Europea.

Trump anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos semiterminados de hierro y acero (9,7%).

Brasil importa principalmente motores y máquinas no eléctricas (16%) y combustibles (10%).

En una muestra de la preocupación empresarial brasileña, la Federación de Industrias de Sao Paulo llamó este jueves a reaccionar “con serenidad” ante las “razones no económicas” del anuncio de Trump.

Brasil y la regulación digital

Trump también habló en su carta de “cientos de órdenes de censura secretas e ilegales contra plataformas de redes sociales estadounidenses” emitidas por la justicia brasileña.

Brasil impulsa políticas y leyes para una mayor regulación de internet contra noticias falsas y discursos de odio.

En la misma línea que defiende Lula, la corte suprema brasileña endureció en junio la responsabilización de las plataformas por los contenidos de usuarios, en un proceso inédito en América Latina.

Te puede interesar

El juez Moraes ordenó en febrero la suspensión en Brasil de la red Rumble, de amplio uso en ambientes conservadores estadounidenses, por incumplir órdenes judiciales.

La empresa demandó al magistrado ante la justicia de Estados Unidos.

El juez brasileño ya había ganado protagonismo internacional en 2024, cuando bloqueó temporalmente la plataforma X en Brasil hasta que acatara órdenes de eliminar cuentas acusadas de desinformar.

La vidriera de los BRICS

Además de un “aprovechamiento ideológico” del caso Bolsonaro, en el gobierno brasileño atribuyen la embestida de Trump a “la incomodidad que causó la fuerza de los BRICS”, según la fuente cercana a Lula.

En plena reunión del bloque en Rio de Janeiro, Trump amenazó el domingo con nuevos aranceles a países que se “alineen” con los BRICS.

El grupo evitó confrontar con Washington. Los mayores miembros del bloque, China, Rusia e India, tampoco lo hicieron a título propio.

Pero Lula dijo que Trump se cree un “emperador”.

Más allá del tono presidencial, la diplomacia brasileña negocia desde hace meses y discretamente con Estados Unidos para evitar que se concreten las amenazas de Trump.

admin