¿Por qué regalamos huevos de Pascua?, significado y una receta fácil para niños

Aunque hoy en día regalar huevos de Pascua puede parecer solo una tradición infantil con mucho chocolate de por medio, en realidad es una costumbre cargada de historia y simbolismo. El huevo representa vida, fertilidad y renacimiento, y su presencia durante la Semana Santa tiene raíces profundas que mezclan lo pagano con lo cristiano. En muchas culturas, los huevos marcaban el inicio de la primavera, pero con la llegada del cristianismo, adquirieron un nuevo significado: la resurrección de Cristo.
Hoy, los huevos de Pascua son una excusa perfecta para convivir en familia, despertar la creatividad de los más pequeños y disfrutar de una dulce actividad que une generaciones. A continuación, te compartimos una receta sencilla para preparar huevos de chocolate rellenos, ideales para regalar o esconder en una divertida búsqueda.
Te puede interesar
Una opción sin chocolate: huevos decorados
Si prefieres una actividad más artística, puedes vaciar huevos reales con un alfiler, lavarlos y dejarlos secar. Luego píntalos con pinturas comestibles, colorantes vegetales o plumones no tóxicos. Son ideales para esconder, regalar o simplemente adornar la mesa del domingo de Pascua.