¿Por qué Costco y Sam’s te cobran más si pagas con tarjeta de crédito y por qué Profeco lo permite?
<

¿Por qué te cobran más al pagar con tarjeta de crédito?
Sam’s Club y Costco sí cobran más cuando pagas con tarjeta de crédito , pero no se trata de una comisión (que sería ilegal). Lo que hacen es manejar dos precios distintos según el método de pago, algo que la normativa sí permite. En sus anaqueles, todos los artículos exhiben ambos precios: -El más bajo aplica si pagas en efectivo o con tarjeta de débito. -El más alto corresponde al pago con tarjeta de crédito. -Mostrar los dos precios de forma clara es una obligación legal. Cuando un cliente paga con tarjeta de crédito, el banco cobra al comercio una comisión por procesar la transacción. En lugar de absorber ese costo, como hacen otros negocios, estas tiendas lo trasladan al consumidor que elige pagar con crédito. Por eso el precio sube, aunque no aparece como “comisión”: simplemente es un precio diferente para ese método de pago. Un detergente para ropa puede costar: -$200 al pagar en efectivo o débito -$216 al pagar con tarjeta de crédito
¿Y los meses sin intereses? Con los meses sin intereses ocurre lo mismo. Aunque la tienda ofrezca MSI, el precio base sobre el cual se calculan esos pagos ya es el de crédito. No se agrega un cargo mensual adicional, pero sí se parte de un precio más alto. En otras palabras, los MSI no eliminan la diferencia: solo la distribuyen. Por ejemplo, una televisión que cuesta $5,000 si pagas en efectivo o débito puede costar $5,400 si pagas con tarjeta de crédito. Si eliges 12 meses sin intereses, la tienda no te cobrará un cargo mensual adicional, pero tus pagos se calcularán sobre esos $5,400, no sobre los $5,000 del precio más bajo. Terminas liquidando el monto inflado desde el inicio, solo dividido en mensualidades. La diferencia corresponde al costo que la tienda paga al banco por procesar pagos con crédito. Por eso, en estos establecimientos usar tarjeta de crédito implica pagar más, incluso si difieres la compra a meses “sin intereses”.
¿Qué dice la Profeco y por qué lo permite? Profeco ha explicado que Sam’s Club y Costco no están cobrando una comisión prohibida por el uso de tarjeta de crédito. Lo que aplican —y que la ley permite— es un esquema de dos precios según el método de pago. Esta práctica es legal siempre que el proveedor informe de manera clara, visible y oportuna cuál es el precio para efectivo o débito y cuál es el precio para crédito. De acuerdo con Profeco, esta diferencia se sustenta en un contrato: al contratar una membresía, el consumidor acepta las condiciones comerciales, incluido que las compras con tarjeta de crédito se calculan con un precio más alto. Mientras los establecimientos exhiban ambos precios y no agreguen un cargo adicional al momento de pagar, no incurren en una irregularidad. La dependencia recuerda que, en la mayoría de los comercios, el precio exhibido debe respetarse sin cobrar comisiones extra por usar tarjeta de crédito. Pero en Sam’s y Costco la diferencia ya está integrada en el precio para pagos con crédito y forma parte de lo pactado desde el inicio en el contrato de membresía. En resumen: Profeco permite esta práctica porque no se trata de una comisión disfrazada, sino de dos precios claramente informados y respaldados por un contrato que el cliente acepta al volverse socio. El consumidor elige cuál precio pagar.
]]>
