Por pelea Trump-Musk Tesla pierde 54,595 millones de dólares

Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla hilaron su sexta caída consecutiva y la mayor en un mes, luego de que su director general y fundador, Elon Musk, se volviera a enzarzar con el presidente estadounidense Donald Trump.

Tesla cayó 5.34% en el Nasdaq, lo que se convirtió en el peor desempeño diario para la empresa en los mercados desde el 5 de junio, cuando descendió más de 14 por ciento. Las acciones de Tesla cerraron en 300.71 dólares.

Dicha caída hizo perder a Tesla 54,595 millones de dólares en valor de mercado en un día.

Las cotizaciones de Tesla cayeron porque Trump dijo que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés) considerará revisar los subsidios que reciben las empresas de Musk para posibles medidas de reducción de costos.

El DOGE fue dirigido por Musk desde el principio de la administración de Trump hasta finales de mayo.

De acuerdo con el sitio web de Tesla, los compradores de ciertos vehículos de la marca podrían recibir hasta 7,500 dólares en créditos fiscales federales bajo la Ley de Reducción de la Inflación, sujeto a condiciones. Este beneficio es ofrecido por todos los fabricantes de autos eléctricos en Estados Unidos.

Los fabricantes de vehículos eléctricos en Estados Unidos tienen acceso a los programas gubernamentales de vehículos de cero emisiones y de gases de efecto invernadero.

“Elon podría recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier ser humano en la historia, y sin ellos, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica. Se acabarían los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”, escribió Trump en su cuenta personal de la red social Truth. “¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que lo analizara bien? ¡Hay mucho dinero por ahorrar!”.

Critica a Trump

Las amenazas de Trump sucedieron porque Musk volvió a criticar públicamente el proyecto de ley de impuestos y gastos que se discute en el Congreso.

“Es hora de un nuevo partido político que realmente se preocupe por la gente”, escribió Musk en la red social X, de la que es propietario. La nueva legislación está destinada a recortar el apoyo gubernamental a las energías renovables y los coches eléctricos, a la vez que aumenta el déficit federal proyectado, en comparación con la legislación vigente.

Trump dijo a la prensa que podría revisar la posibilidad de deportar a Musk a Sudáfrica, el país de donde es originario, a pesar de que cuenta con la nacionalidad estadounidense.

Musk, por su parte, dijo por ahora que evitaría escalar esta nueva pelea. “Es muy tentador escalar esto. Es muy, muy tentador. Pero me abstendré por ahora”, escribió el empresario en X.

“La situación sigue pesando sobre las acciones de Tesla, ya que los inversionistas temen que la administración Trump adopte una postura más agresiva y muestre escrutinio sobre el gasto del gobierno estadounidense relacionado con Musk en Tesla/SpaceX y, sobre todo, sobre el futuro de la autonomía, dado que el entorno regulatorio es clave para el futuro de los robotaxis y cibertaxis”, escribió Daniel Ives, analistas de Wedbush en un reporte.

admin