Política industrial focalizada puede multiplicar ventajas de la relocalización de empresas: FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) demostró que la aplicación de políticas industriales bien focalizadas puede incrementar la productividad de un país, reducir las presiones que alimentan a la inflación y moderar el costo fiscal.
Al interior del capítulo tres del informe World Economic Outlook (WEO), expertos del organismo reconocieron el esfuerzo de los países que están buscando reesturcturar sus economías, destinando apoyo público a empresas y sectores específicos.
En el capítulo que fue divulgado como parte de los trabajos previos a las Reuniones Anuales de la membresía, apuntaron a la experiencia internacional para mostrar que conforme se desarrollan las industrias incipientes, las políticas industriales impulsan a la producción local, alcanzan una frontera tecnológica global y las empresas se vuelven más eficientes cuanto más producen.
Sin embargo acotaron que este proceso trae consigo un aumento de los precios al consumidor durante la fase de convergencia y es sensible a las condiciones iniciales como la magnitud de la brecha tecnológica.
En el citado capítulo, titulado Política industrial: administrar las estrategias para promover al crecimiento y la resiliencia, explicaron que en un escenario de relocalización de inversiones, donde llegan empresas con alto desarrollo tecnológico, se amplifican los resultados si los subsidios impulsan a estos segmentos.
El capítulo divulgado forma parte del reporte insignia del FMI, el WEO, donde suelen presentar las perspectivas económicas mundiales donde incluyen previsiones y expectativas de crecimiento. El documento completo será lanzado en conferencia de prensa, durante las Reuniones Anuales del organismo, el próximo 14 de octubre, en la sede del organismo, en Washington, D.C.
