Pobreza en México: 6 de cada 10 personas presentan, al menos, una carencia social
La pobreza multidimensional en México ha logrado reducirse en los últimos ocho años de manera importante. Pese a los avances, las carencias sociales —medidas a través del acceso efectivo a derechos básicos— siguen siendo uno de los principales retos para el desarrollo económico.
Al corte del 2024 se observó que 6 de cada 10 mexicanos (61.7%) presentan al menos una de las seis carencias sociales que se evalúan en la Medición de Pobreza Multidimensional, ahora realizada y difundida por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Te puede interesar
-

Economía
3 de cada 10 mexicanos vive en situación de pobreza; cifra disminuyó 17.7% en dos años

Política
Pobreza en México, uno de los grandes retos en materia social
En términos absolutos esto implica que poco más de 80 millones de personas en México tienen dificultad para acceder efectivamente a uno o más derechos sociales. Entre estos derechos se contemplan la alimentación, la educación continua, la seguridad social, la vivienda decorosa, los servicios públicos o las instituciones de salud.
“Una carencia social implica que las personas no tienen garantizados los mínimos sociales para acceder a un derecho garantizado por la Constitución”, destacó la Dra. Claudia Vanessa Maldonado Trujillo, la titular de la unidad especializada para la Medición de la Pobreza al interior del Inegi durante conferencia de prensa.
Agregó que, el acceso efectivo a los derechos sociales es uno de los dos umbrales fundamentales para la medición de la pobreza, aunado a los ingresos corrientes que reciben las personas.
