Plata coloca bonos por 120 mdd
Plata, una plataforma financiera mexicana con autorización para operar un banco en México, recabó 120 millones de dólares con la venta de un bono sénior no garantizado a tres años en los mercados internacionales.
La compañía dijo que logró una sobresuscripción de 1.7 veces el monto ofrecido, tras un proceso de roadshow en el que recibió el interés de una amplia base de inversionistas institucionales internacionales.
Los recursos de los bonos se utilizarán para seguir impulsando el crecimiento de Plata y refinanciar parcialmente la deuda existente.
Pareto Securities actuó como el intermediario colocador único en la transacción.
Las calificaciones de nueve fondos de renta fija operados por Vector Casa de Bolsa fueron colocadas en observación negativa por parte de la agencia S&P Global Ratings, luego de que la institución fue intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ante un señalamiento del gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero.
La calificadora dijo que la gestión de los fondos podría enfrentar retos para administrar los portafolios de manera efectiva en el corto plazo, en comparación con otros fondos con objetivos de inversión similares.
La agencia agregó que podría bajar las calificaciones de los fondos en los próximos 90 días si los retiros de capital deterioran la calidad crediticia de los portafolios o si la gestión de los portafolios se ve condicionada por una restricción para operar con contrapartes tanto privadas como públicas.
Médica Sur, una empresa dedicada a ofrecer servicios de salud, colocó dos bonos de largo plazo sustentables en la Bolsa Mexicana de Valores por un monto de 1,000 millones de pesos (53.3 millones de dólares).
La compañía captó 200 millones de pesos con el bono clave ‘MEDICA 25X’, con vencimiento a tres años y por los que pagará un interés variable que será determinado mediante la adición de 0.74% a la Tasa de Interés interbancaria de Equilibrio de Fondeo (TIIE de Fondeo).
Así mismo, obtuvo 800 millones de pesos con el bono ‘MEDICA 25-2X’, con vencimiento a cinco años y por el que pagará una tasa de interés fija anual de 10.05% resultado de sumar 1.39% a la tasa del MBono de referencia al mismo plazo, que era 8.66 por ciento.
La emisión recibió calificaciones de ‘AA(mex)’ y de ‘HR AAA’ por parte de las agencias Fitch México y HR Ratings, el tercer y primer escaño en la escala de activos con grado de inversión local, respectivamente.
Microsoft, una compañía estadounidense que desarrolla software y tecnología de inteligencia artificial, entre otros servicios, como computación en la nube, planea llevar a cabo una nueva ola de despidos que afectaría a poco menos de 4% de su plantilla global.
La empresa informó a sus trabajadores que el recorte sería por alrededor de 9,000 plazas, en lo que sería una segunda ola de despidos en este año fiscal, reportaron medios como la cadena de televisión CNBC y la agencia de noticias Bloomberg News.
accionesyreacciones@eleconomista.mx