Plantean retos del CFCRL a diputados; persiste la injerencia patronal

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), pieza clave de la Reforma Laboral, enfrenta importantes retos, no sólo los presupuestales, sino la persistente “injerencia patronal en la vida interna de los sindicatos y represalias a los trabajadores”, por lo que hace indispensable “fortalecer las instituciones del nuevo modelo laboral”.
Así lo planteó el director general el CFCRL, Alfredo Domínguez Marrufo, ante legisladores integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, quienes reconocieron los logros alcanzados; pero también la necesidad de recuperar el presupuesto en 2026 para fortalecer a este organismo que se creó con la reforma laboral.
Te puede interesar
-
Capital Humano
CFCRL reconoce saturación del nuevo modelo de justicia laboral
Empresas
Propuesta de presupuesto para el CFCRL revierte 6 años de transformación del mundo del trabajo
Capital Humano
Jornada de 40 horas, Ley Vaso de Agua y otras reformas laborales que quedaron congeladas
“Tenemos como reto reforzar el monitoreo de los centros de trabajo. Tenemos todavía injerencia patronal en la vida interna de los sindicatos y represalias a los trabajadores por querer afiliarse a un determinado sindicato o por querer constituir uno nuevo. Estamos en ese programa junto con la Secretaría del Trabajo haciendo monitoreo e inspecciones. Pero también tenemos que fortalecer las instituciones del nuevo modelo laboral. Tenemos Centros de conciliación y Tribunales laborales que hoy por hoy tienen saturación”, dijo Domínguez Marrufo.
Asimismo, destacó que a pesar de que las quejas laborales, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y que a los empleadores “les ha salido muy, muy, muy caro”, siguen las prácticas injerencistas, en lugar de “respetar las normas en materia de trabajo, sobre todo en negociación colectiva auténtica y libertad de democracia sindical”.