Planes de seis misiones comerciales se mantienen firmes: Canacintra Puebla

Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, mantendrá sus planes de hacer seis giras comerciales por Estados Unidos, Europa y Medio Oriente en el 2025.

Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo empresarial, contó que las empresas deben buscar nuevas oportunidades de mercado, pese a la incertidumbre que existe por el tema arancelario entre México y Estados Unidos.

Comentó que los industriales con planes de exportar por primera vez o ampliar su cartera de clientes en el extranjero, mantienen el interés por estas misiones comerciales, las cuales requieren de una planeación con tiempo.

Detalló que, en el caso de Estados Unidos, California y Nueva York son los destinos considerados para este año y serán los primeros sitios a visitar por los industriales de Puebla.

Recalcó que estas misiones comerciales son organizadas por la Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Por segunda ocasión Europa, como destino

En segundo término, dijo, que Europa será es otro terreno que explorarán, tras recordar que el año pasado se realizó un viaje a Alemania, donde incluso fueron el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su sucesor Alejandro Armenta Mier.

En aquella ocasión, visitaron las plantas de AUDI y Volkswagen, así como empresas de autopartes. También estuvieron en España, para tener encuentros con empresas de energías limpias.

Sosa Spínola no descartó volver a invitar al gobernador en funciones para que los acompañe, ya que será una muestra de la relación que hay entre la Iniciativa Privada y las autoridades de Puebla.

Las misiones comerciales comenzarán durante el segundo semestre, esto a la par de ver cómo se dan las negociaciones entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump en aranceles.

Reiteró que si los empresarios poblanos no salen a captar esas oportunidades de negocio al extranjero será difícil prosperar, pese a que hay una alta demanda de productos alimenticios, textil y muebles.

El dirigente de la Canacintra destacó que se tienen muchas ventajas competitivas, mano de obra especializada y una ubicación geográfica privilegiada.

“Los empresarios apoyan la intención del gobierno del estado por apostarle al mercado interno y buscar otros, a partir de tener una visión de construir relaciones a largo y mediano plazo”, comentó.

rrg

admin