Plan Oriente del Edomex impulsa vivienda, escrituras y servicios urbanos

Plan Oriente del Edomex impulsa vivienda, escrituras y servicios urbanos

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) contabiliza más de 140,000 acciones en el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con una inversión federal que supera 4,200 millones de pesos asignados al Ramo 15, informó su titular, Edna Vega Rangel, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional.

Mejoramiento de vivienda

Te puede interesar

Créditos Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ajustó condiciones de 13,612 acreditados.

  • 11,925 congelaron su saldo y obtuvieron beneficios complementarios.
  • 189 firmaron convenios de reestructura.
  • 1,010 cancelaron su hipoteca.
  • Además, el organismo colocó 4,692 créditos nuevos para adquisición o mejora de vivienda.

Financiamiento Fovissste

  • El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) registró 649 créditos nuevos, 208 cancelaciones de garantía y 387 testimonios de rezago recuperado.
  • En la zona existen 12 ,777 personas acreditadas susceptibles de liquidar o reestructurar su financiamiento.

Regularización y ordenamiento

  • Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus): Meta sexenal de 32 ,000 escrituras con una inversión de 51.2 millones de pesos.
  • Programas municipales de desarrollo urbano: Chalco, Chimalhuacán y La Paz se actualizarán; otros seis municipios recibirán asistencia técnica con 5 millones de pesos.
Infraestructura básica

  • 10 obras en proceso: cuatro espacios públicos, un nuevo drenaje y cinco sistemas de agua potable, con una inversión de 213 millones de pesos.
  • 20 proyectos comunitarios iniciados: 11 parques de barrio, seis polideportivos, dos canchas y una intervención integral del entorno.

“Esta vertiente se desarrolla con las comunidades, que diseñan su espacio, participan y administran el recurso que se les entrega”, precisó Vega Rangel.

Gestión de riesgos

La dependencia identificó 52 polígonos dentro de esta demarcación con 40,000 viviendas expuestas a inundaciones, deslaves, torres de alta tensión y ductos de Pemex. La Sedatu coordina estrategias al respecto con la Secretaría de Gobernación, Pemex, la Comisión Federal de Electricidad, entre otras dependencias.

admin