Plan México puede sumar 0.7% al alza del PIB: SHCP
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes tres estrategias clave como parte del Plan México para potenciar el crecimiento económico y el empleo mediante el incremento de contenido nacional en compras gubernamentales y la sustitución de importaciones por productos hechos en México.
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, aseguró que con estas estrategias clave el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería un 0.7% adicional al año, además de que se crearían 700,000 empleos al año y habría un aumento sostenido en la producción de vehículos.
El plan presentado este lunes por la presidenta Sheinbaum consiste en tres estrategias clave: incrementar en 10% el contenido nacional en las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufactureras por contenido nacional, así como el estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales.
“¿Cuál es el impacto estimado, de manera preliminar, pero estamos relativamente confiados en las estimaciones? Podemos agregar 7 décimas, 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB. Quiere decir que, si la economía crecía 2%, estaría creciendo 2.7%”, dijo Amador Zamora.
Agregó que se podrían crear 700,000 empleos adicionales al año, además de que se podría generar un “aumento sostenido” en la producción de vehículos.
Explicó que la estrategia presentada, que fue “impulsada y dirigida por la Presidenta, lo que busca es incidir sobre las distintas variables del Producto Interno Bruto con el fin de aumentar el crecimiento”.
“Lo que nos instruyeron fue hacer unos cálculos, son cálculos preliminares, estimaciones basadas en la estrategia de la Secretaría de Economía, en la estrategia de la Secretaría de Energía, y cómo incidiría en la economía del país”, dijo Amador Zamora.
Más allá del alza del PIB
Durante la conferencia matutina, a la titular del Ejecutivo se le cuestionó sobre la meta de crecimiento mínimo durante su sexenio.
-Presidenta, entonces, con esta estimación de 0.7 puntos porcentuales, ¿la meta mínima de crecimiento anual en México es de 2.7 por ciento en su administración?, se le preguntó.
“Entre 1.5 y 2 (%) lo que se presentó para este año en la última actualización que se tuvo que presentar al Congreso, y se están haciendo permanentemente todas las evaluaciones”, respondió la presidenta.
Añadió que desde su gobierno “no estamos esperando a ver qué va a pasar en la economía de Estados Unidos y estamos cruzados de brazos a ver qué va a pasar”.
“Hay un trabajo permanente de todo el gabinete y particularmente, el gabinete Económico, para fortalecer la economía nacional y que no solamente haya crecimiento, porque el crecimiento del PIB es una variable; a nosotros nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de las y los mexicanos. Entonces, en eso estamos trabajando, para eso es el Plan México (…) el Plan México, hoy se presenta lo que nos comprometimos”, comentó Sheinbaum.
Se le insistió respecto a si la meta de crecimiento mínimo sería de 2.2% al año durante su sexenio a lo que respondió:
“No quisiera yo poner una cifra, lo importante es que no tiene que ver con estas visiones negativas, pesimistas, de organismos financieros internacionales que han dado para México, porque estamos trabajando permanentemente, repito, no solo para el crecimiento, sino principalmente para el bienestar”.