¿Piensas comprar casa en el Buen Fin? Aquí las claves para evitar fraudes

¿Piensas comprar casa en el Buen Fin? Aquí las claves para evitar fraudes

Durante el Buen Fin 2025, la jornada de descuentos no solo llegará a las tiendas de ropa o electrónicos, sino también al sector inmobiliario, que ofrecerá promociones que van desde reducción de enganches, hasta planes de financiamiento especiales para la adquisición de vivienda. Sin embargo, también podrían aparecer anuncios falsos y fraudes digitales. 

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) indicó que varios afiliados afinan ofertas para atraer a compradores durante la jornada de descuentos y que, algunos bancos e instituciones de vivienda pondrán sobre la mesa promociones en hipotecas, tasas y comisiones para impulsar colocaciones en temporada alta.

Te puede interesar

A primera vista, el panorama parece propicio para quien busca invertir o adquirir una vivienda, pero la otra cara de la moneda es el fraude inmobiliario.

Según datos compilados por Propiedades.com, en el segundo trimestre del 2025 se registraron 660 casos de fraude inmobiliario, una disminución de 21% frente a los 836 incidentes del trimestre anterior.

Pese a la baja, Coldwell Banker advierte que las tácticas de los estafadores se han sofisticado y que, por ello, es necesario extremar precauciones al evaluar oportunidades de compra. En este escenario, la firma compartió algunas recomendaciones para diferenciar una oferta legítima de una potencial estafa:

  • Verificar la legitimidad de la empresa

Antes de entregar anticipos o documentos conviene constatar domicilio físico, sitio web oficial y canales de contacto verificables; también es recomendable confirmar si el desarrollador o la inmobiliaria cuentan con el respaldo de una marca reconocida.

  • Desconfiar de precios irresistibles

Un inmueble anunciado a un costo muy inferior al promedio de la zona debe activar señales de alerta. Muchas estafas se basan en ofertas “irresistibles” que presionan al comprador a cerrar rápido.

  • Exigir documentación

Solicitar certificado de libertad de gravamen, título de propiedad y corroborar información en el Registro Público son pasos indispensables; una inmobiliaria formal no debe negarse a mostrar estos documentos.

  • Evitar tratos en línea

Durante campañas comerciales proliferan portales con imágenes atractivas y precios de “remate”; si no es posible verificar físicamente la propiedad o contactar a un representante real, la publicación podría ser una simulación.

  • Utilizar métodos de pago formales

Las transferencias deben realizarse a cuentas empresariales verificadas, siempre con contratos firmados y recibos oficiales; evitar depósitos a cuentas personales y guardar todo comprobante.

  • Buscar acompañamiento profesional

La compra de un inmueble suele ser la decisión financiera más relevante en la vida de muchas personas; un asesor certificado revisa documentos, analiza zonas y compara precios para reducir el margen de error.

Si bien, el Buen Fin 2025 representa una ventana para construir patrimonio, es indispensable actuar con información y prudencia

admin