Piden indagar quiénes sabían de actividades de Requena en Tabasco
Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato del senador Adán Augusto López Hernández como gobernador de aquel estado y presunto líder del grupo criminal La Barredora, el Partido Acción Nacional (PAN) exigió una “investigación integral, transparencia y cero encubrimiento”.
“Reconocemos el trabajo de las autoridades que participaron en la captura. Pero detener a una persona no basta: México necesita verdad completa, responsabilidades claras y cero encubrimiento. Este caso no es aislado; forma parte de un patrón que hemos advertido reiteradamente en diferentes entidades gobernadas por Morena: tolerancia, protección y falta de consecuencias frente a redes criminales”, cita el comunicado de prensa emitido el pasado sábado por la dirigencia nacional panista y sus grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados.
“La ciudadanía merece una explicación completa: ¿quiénes sabían?, ¿quiénes permitieron?, ¿quiénes se beneficiaron? La justicia no puede detenerse en un solo nombre ni usarse para simular. La verdad debe llegar hasta las últimas consecuencias”.
Desde la visión de los panistas, una muestra clara de la preocupante situación es que, según información periodística y oficial, los vínculos criminales de Bermúdez Requena eran conocidos desde antes de su nombramiento como funcionario público por todas las autoridades locales y federales, incluidos López Hernández y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pese a esos señalamientos, se le mantuvo en funciones y al mismo tiempo —presuntamente— al frente de la principal organización criminal del Estado. Desde Acción Nacional refrendamos nuestro compromiso con la seguridad, la legalidad y la dignidad del Estado mexicano. No permitiremos que el poder público se utilice como escudo de protección para delincuentes ni que la impunidad siga minando la vida de millones de familias. Es momento de limpiar la casa con firmeza y con la ley en la mano: investigación integral, transparencia y cero encubrimiento”.