Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano
El petróleo subía alrededor de un 2% este viernes, impulsado por los temores de suministro después de que el puerto del Mar Negro de Novorossiysk detuviera las exportaciones de crudo tras el ataque de un avión no tripulado ucraniano contra un depósito en el principal centro energético ruso.
Los futuros del crudo Brent subían 1.24 dólares, o un 2%, a 64.25 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzaba 1.30 dólares, o un 2.2%, a 59.99 dólares el barril.
Te puede interesar
-

Mercados
Precio del petróleo sube en un mercado que evalúa la demanda
El ataque de este viernes dañó un barco en el puerto, bloques de apartamentos y un depósito de petróleo en Novorossiysk, hiriendo a tres de los tripulantes del barco, dijeron funcionarios rusos.
El puerto detuvo las exportaciones de petróleo y el monopolio de oleoductos Transneft suspendió el suministro de crudo a la salida, dijeron a Reuters dos fuentes del sector.
“La intensidad de estos ataques ha aumentado, son mucho más frecuentes. Eventualmente podrían golpear algo que cause una interrupción duradera”, dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS, quien destacó que el mercado está tratando de evaluar el impacto de los últimos ataques y lo que esto significa para el suministro ruso a largo plazo.
Según fuentes del sector, los envíos de crudo a través de Novorossiysk alcanzaron en octubre 3.22 millones de toneladas, o 761,000 barriles por día, con un total de 1.794 millones de toneladas de productos petrolíferos exportados.
Las alzas de precios se produjeron después de que tanto el Brent como el WTI cayeran alrededor de un 3% el miércoles, lastrados por un informe de la OPEP según el cual la oferta mundial de petróleo igualaría a la demanda en 2026, en un nuevo giro respecto a sus anteriores previsiones de déficit de oferta.
Los referenciales se dirigen a cerrar la semana en alza: el Brent sube alrededor del 1%, y el WTI un 0.2 por ciento.
Los inversores también están pendientes del impacto de las sanciones occidentales sobre el suministro y los flujos comerciales de petróleo ruso.
Estados Unidos impuso sanciones que prohíben los acuerdos con las petroleras rusas Lukoil y Rosneft después del 21 de noviembre, como parte de los esfuerzos para llevar al Kremlin a las conversaciones de paz sobre Ucrania.
