Petróleo se recupera ante la perspectiva de mayor demanda

Los precios del petróleo subieron alrededor de 3% el martes, impulsados por la expectativa de una mayor demanda en Europa, China, y el aumento de riesgos políticos en Oriente Medio.

Los futuros del petróleo Brent, el referencial en mercados como Oriente Medio, Europa y África, subieron 3.19%, y cotizó en los 62.15 dólares por barril, su primera alza luego de seis jornadas con pérdidas.

Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), principalmente un punto de referencia para el mercado petrolero estadounidense ganó 3.43%, a 59.09 dólares por barril, luego de dos sesiones a con pérdidas.

La mezcla mexicana de exportación registró un avance de 3.59% y se vendió a un precio de 55.33 dólares el barril.

Las presiones al alza se debieron a la expectativa de una mayor demanda en China ante una reapertura en sus mercados, luego de permanecer cerrados desde el 1 de mayo, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base.

Agregó que otro factor fue que la Comisión Europea propuso añadir a más personas y más de 100 buques vinculados a la flota “sombra” rusa al paquete 17 de sanciones contra el gobierno de Rusia. Lo anterior podría reducir la oferta.

Además, “el aumento en los riesgos geopolíticos en Oriente Medio luego de que Israel atacara objetivos hutíes en Yemen como represalia por un ataque al aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv. Cabe destacar que de manera momentánea la aversión al riesgo se redujo, luego de que Trump dijera que los hutíes detendrían sus ataques a barcos en la región, algo que luego fue desmentido por el grupo”, aseguró la especialista.

“El mercado podría estar experimentando una tendencia alcista, con una importante toma de beneficios de las posiciones cortas, un factor clave en el repunte de los precios de hoy”, dijeron analistas de la firma de asesoría energética Ritterbusch and Associates.

Aumentarán la producción

La OPEP+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados como Rusia, decidieron durante el fin de semana acelerar el aumento de la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.

Los precios también se vieron respaldados por el aumento del gasto de los consumidores en China durante la celebración del 1 de mayo y el regreso de los participantes del mercado tras el feriado de cinco días.

Analistas de Scotiabank, aseguraron en un comunicado que el repunte del petróleo podría ser breve ante inminente aumento de OPEP +.

“El último aumento de cuota de la OPEP+ en junio de otros 411,000 barriles diarios presionará aún más al ya debilitado mercado petrolero”, señalaron analistas de Scotiabank en una nota reciente.

Los analistas esperan que a medida que Arabia Saudita aumente su producción hasta su nueva cuota, la oferta global podría superar la demanda en hasta 1 millón de barriles diarios durante el resto de 2025 y hasta 2026.

Advirtieron que para que los principales productores cambien el rumbo de los planes actuales de producción, podría ser necesaria una caída mucho mayor de los precios.

Los precios del Brent podrían necesitar caer a los 40 dólares o menos antes de que “el factor miedo se active completamente y obligue a todos los miembros a volver a la mesa de negociación para resolver las respectivas disputas de producción”, dijeron los analistas.

Petroleras con resultados mixtos

El precio de las acciones de empresas petroleras en Bolsa, repuntaron en promedio 0.08% en la jornada de este martes, tras un alza en el precio del petróleo en el mercado internacional.

De las petroleras más grandes en términos de valor de mercado, la que más ganó fue la estadounidense Exxon Mobil, al subir 1.39%, seguido por la compañía francesa de energía, TotalEnergies, al mejorar 1.09 por ciento.

A esta lista continua la petrolera Saudi Aramco al escalar 0.32%, Chevron con 0.07% y ConocoPhillips al subir 0.02 por ciento.

Por otro lado, PetroChina y Shell, retrocedieron 0.38 y 1.93%, respectivamente, el martes. (Con información de Investing)

admin