Petro ve insuficiente la baja en tasas de interés
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió desde su cuenta de X contra las medidas económicas adoptadas en los últimos meses por el Banco de la República, específicamente contra la tasa de interés de política monetaria que de enero a junio de 2025 solo disminuyó 0.25%, pasando de estar el primer mes del año en 9.50% y en junio 9.25%.
Petro alega que el sostenimiento elevado de la tasa de interés, incluso cuando la inflación ha cedido hasta 4,82% según el último dato del IPC para el primer semestre del año, es una medida que perjudica la producción nacional, sin embargo analistas la han considerado ya positiva y prudente.
“Si la tasa real de interés es superior al crecimiento real de la economía, la deuda se hace insostenible, cada vez se chupa más de la producción nacional, para pararla”, indicó Petro en su mensaje.
El mandatario también añadió que, según su análisis, “se vuelven los bancos, vampiros de la economía, y todos tributamos al sistema financiero, que se creó para impulsar la producción y no para aplastarla”, añadiendo que “la Junta Directiva del Banco de la República por ideología y prejuicios, odio de clase dirían, está llevando la economía colombiana hacia el vampirismo financiero, cuando propuse, al contrario, impulsar la producción real”.
Su crítica se une a comentarios que realizó esta semana donde, hablando nuevamente sobre la tasa de interés del Banco de la República, advirtió de una posible estanflación de la economía si no se retoma la disminución de la tasa de interés que durante abril, mayo y junio se ha mantenido en 9.25%.
“Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4.8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0.1%. Si la Junta Directiva demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en estanflación”, posteó el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales esta semana.