Petro critica al Banco Central por mantener tasas altas y alerta sobre aumento del déficit

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado la decisión del Banco de la República, el banco central de Colombia, de mantener los tipos de interés en el 9.25% porque “subirá el déficit ante la ausencia de una reforma tributaria progresiva”.
“Una alta tasa interna del interés atrae la inversión interna, que se vuelve especulativa y no productiva y enriquece más a los que más tienen, dado que son los propietarios de la deuda interna de Colombia”, escribió en su cuenta de X (antiguo Twitter).
Te puede interesar
-
Geopolítica
Colombia niega cualquier tipo de relación con la detención de ‘Fito’
Economía
Banco Central de Colombia mantiene estable la tasa de interés en 9.25%
Economía
S&P rebaja la calificación de deuda de Colombia a “BB” por deterioro fiscal
De esta manera, continúa, la deuda pública aumenta por la tasa de interés y también “crece más la deuda interna que la externa, quitando liquidez a la inversión productiva”.
El Banco de la República justificó el pasado viernes su decisión de mantener los tipos de interés en el 9.25% en la alta incertidumbre derivada del aumento de aranceles por parte de Estados Unidos y al incremento de déficit fiscal previsto para el ejercicio actual y los próximos años. Para el organismo, este dato “constituye un reto para la sostenibilidad de las finanzas públicas y reduce el margen de maniobra para el relajamiento de la política monetaria”.
Ante esta problemática, Petro ha afirmado que el presupuesto del año entrante “debe tener sendas partidas para subsidiar la tasa de interés de agricultura y de industria, para pequeños y medianos empresarios agrarios y urbanos, empresarios exportadores industriales y cooperativas”.