Peso argentino abre la semana con alzas de hasta 10% tras triunfo electoral de Milei

Peso argentino abre la semana con alzas de hasta 10% tras triunfo electoral de Milei

El peso interbancario de Argentina subía un firme 10% en los primeros negocios de este lunes como respuesta a la inesperada victoria del Gobierno nacional en comicios de medio término, lo que quitaba la firme presión dolarizadora que pesaba en el mercado en semanas previas.

Agregaron que la moneda mayorista del país austral se apreciaba a 1,355 por cada dólar a las 7:04 a.m. hora de la CDMX, contra una apertura en 1,400 unidades para la venta, en un ámbito financiero comprador de activos argentinos ante la retracción del riesgo país.

Te puede interesar

En apenas media hora de operaciones, la ola vendedora hacía subir la moneda argentina 9.5% respecto a la previa de los comicios legislativos.

La cotización enfría semanas de una corrida cambiaria apenas contenida con el anuncio de un millonario auxilio financiero del gobierno de Estados Unidos, que el presidente Donald Trump había condicionado a un triunfo electoral de su aliado.

En el Banco Nación la moneda argentina cotizaba a las 13:30 GMT a 1,370 pesos por dólar estadounidense, frente a los 1,515 del cierre del viernes.

El gobierno de Milei obtuvo el domingo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con 40.7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31.7 por ciento.

Aunque la victoria no le permitió sumar los escaños necesarios para tener mayoría en el Congreso, le proporcionará el número suficiente para promover reformas en los dos años de mandato que le restan, principalmente en áreas como laboral, tributaria y previsional.

También le brinda el número necesario para bloquear un eventual pedido de juicio político y le deja mejor posicionado para conseguir alianzas para sus iniciativas.

El temor a una debacle financiera y a un salto de la inflación si perdía el oficialismo pesó tanto como el apoyo a las políticas del presidente, según analistas políticos.

El gobierno de Estados Unidos había prometido hasta 40,000 millones de dólares en ayuda financiera, aunque Donald Trump había condicionado ese salvavidas a una victoria de su aliado en las urnas.

admin