Perú quiere reformar las normas sobre el asilo diplomático tras caso de exprimera ministra
El gobierno peruano anunció el viernes su intención de solicitar una revisión a las normas sobre el asilo diplomático en la región, después de que México otorgara su protección a la ex primera ministra Betssy Chávez.
Perú rompió el lunes sus relaciones diplomáticas con México, considerando que el asilo otorgado a Chávez constituye una injerencia en sus asuntos internos. Chávez fue procesada por el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022 al expresidente Pedro Castillo.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Embajador Gutiérrez Canet: ilegítimo el asilo a Betssy Chávez

Política
México defiende asilo a Betssy Chávez y rechaza ruptura diplomática con Perú
Desde la adopción de la Convención de Caracas de 1954 sobre el asilo diplomático, “se ha constatado (…) un uso indebido de esta norma, calificando a delitos comunes como casos de persecución política”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
“En ningún caso debe utilizarse para eludir la aplicación de las leyes nacionales, para que personas que han delinquido puedan liberarse de las decisiones judiciales”, añade el documento.
Perú planteará ante los países de la OEA una propuesta para modificar el convenio “para evitar que esta tergiversación de su esencia continúe ocurriendo”, precisó la Cancillería peruana.
“Reconocemos los tratados internacionales”, pero “no nos vamos a pronunciar por ahora” sobre el salvoconducto de Chávez, dijo a la prensa el presidente José Jerí.
Chávez, juzgada desde marzo de 2025 por rebelión, enfrenta una pena de 25 años de prisión. Se encuentra desde el lunes en la residencia de la embajada de México en Lima a la espera de un salvoconducto para salir del país.
El parlamento peruano declaró el jueves a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “persona non grata” por su “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país.
México rechazó esta acusación, afirmando que “no ha intervenido de ninguna manera en los asuntos internos de Perú”.
Las relaciones entre ambos países comenzaron a deteriorarse tras la destitución de Castillo, cuando México otorgó asilo a su esposa y dos hijos.
Desde entonces, ambos gobiernos han retirado a sus embajadores, aunque mantienen sus intercambios comerciales bilaterales.
