Pensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en sector público

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum pondrá bajo la lupa las pensiones en el sector público para determinar su legalidad, pues hay varios casos de extrabajadores que reciben cada mes jubilaciones cuantiosas, incluso uno con una de más de 1 millón de pesos mensuales.

“Hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, imagínense, 1 millón de pesos mensuales. Y, además, muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por (Felipe) Calderón, quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum

En el marco de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este viernes, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó un análisis de pensiones que reciben extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y en Petróleos Mexicanos (Pemex).

El padrón de jubilados de LyFC abarca a 14,073 personas e implica un gasto anual de 28,064 millones de pesos. Entre este grupo de extrabajadores hay 9,457 personas, es decir, el 67% de la plantilla, que reciben pensiones superiores a 100,000 pesos mensuales. Muchas de estas pensiones se pagan desde hace 16 años.

La plantilla se distribuye de la siguiente forma:

  • Entre 3,491 – 99,999 pesos mensuales: 4,616 de personas
  • Entre 100,000 – 199,999 pesos mensuales: 8,540 personas
  • Entre 200,000 – 299,999 pesos mensuales: 603 personas
  • Entre 300,000 – 399,999 pesos mensuales: 205 personas
  • Entre 400,000 – 699,999 pesos mensuales: 75 personas
  • Entre 700,000 – 999,999 pesos mensuales: 33 personas
  • Más de 1 millón de pesos mensuales: 1 persona

Considerando que el promedio mensual de las pensiones en México es de 7,092 pesos mensuales y en instituciones públicas como el ISSSTE y el IMSS, de entre 6,676 y 8,400 pesos mensuales, la de los jubilados de LyFC es 140 veces mayor en promedio.

admin