Pemex se apoyará en privados como estrategia al 2035: Rodríguez Padilla

Pemex se apoyará en privados como estrategia al 2035: Rodríguez Padilla

Petróleos Mexicanos (Pemex) se recargará en estrategias como la reactivación de campos maduros mediante contratos mixtos con privados, la asociación que tiene con 49% de participación en grandes campos como Zama y Trión, la exploración y desarrollo de campos existentes y en áreas frontera o complejas como parte de su nuevo Plan 2025-2035.  

En primer término, los nuevos contratos mixtos que desarrollará Pemex al 2035 tienen un potencial de añadir reservas de crudo y gas a la cartera nacional, según presentó Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa, en el Plan de Pemex para la siguiente década.

Te puede interesar

“Ahorita está abierta la convocatoria, estamos viendo a ver cómo están los campos bajo las nuevas condiciones que se han establecido en el nuevo marco jurídico”, dijo, “se reactivará la actividad en campos que todavía tienen potencial pero no producen lo suficiente, como Arenque, Miquetla, México Terciario, Agua Fría”.

Parte central del nuevo plan es la producción que vendrá de los dos grandes campos donde Pemex está asociado con privados, que son Zama, en aguas someras, “un yacimiento que nos va a dar en su mejor momento 180,000 barriles por día” y el otro es Trión, en aguas profundas, donde la australiana Woodside es operadora.

“Acuérdense que es el gran yacimiento que tenemos en aguas profundas y que queremos desarrollar”, aseguró.

El directivo detalló que gran parte de los recursos de la empresa serán destinados a la exploración para añadir nuevas reservas a la cartera; también se continuará con los trabajos de recuperación mejorada y optimización operativa para desacelerar la declinación de yacimientos maduros como Akal, Maloob, Ayatsil y Zaap,

Te puede interesar

En este sentido, explicó que puede haber reservas en yacimientos cercanos a los campos existentes en áreas frontera y formaciones complejas.

Sin embargo, no se busca desarrollar todo el potencial de hidrocarburos del país sino toparlo en 1.8 millones de barriles diarios, como explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matinal de Palacio Nacional, donde aseguró que México transitará hacia un modelo de fuentes renovables, lo que incluye las actividades de Pemex y la CFE.

admin