Pemex logra un 2T positivo tras cuatro trimestre con pérdidas

Pemex logra un 2T positivo tras cuatro trimestre con pérdidas

El rendimiento cambiario favorable permitió que Petróleos Mexicanos (Pemex) registrara una utilidad neta de 59,516 millones de pesos en el segundo trimestre del 2025, después de haber registrado cuatro ejercicios similares con pérdidas.  

Esto se compara con la pérdida neta de 273,330 millones de pesos que reportó en el mismo periodo del 2024; en el primer trimestre de este año -el inmediato anterior- la pérdida neta fue de 43,329 millones de pesos; también registró 190,502 millones de pesos negativos en el cuarto trimestre de 2024, y una pérdida neta de 161,455 millones de pesos al tercer trimestre del año pasado.

Te puede interesar

“Esta variación se explica principalmente por una utilidad cambiaria, así como por la disminución en ciertos componentes del costo de ventas, del costo financiero — gracias al rendimiento positivo de instrumentos financieros derivados— y de los impuestos y derechos”, expuso Pemex en su reporte a inversionistas.

Y durante el segundo trimestre de 2025, el Derecho Petrolero para el Bienestar, establecido en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos desde finales de marzo ascendió a 47,200 millones de pesos. Sumado a los impuestos sobre la utilidad como IVA e ISR que se cobran por actividades comerciales a Pemex, el monto total fue de 48,900 millones de desembolso impositivo, en contraste con 77,000 millones que pagó el año previo con el régimen impositivo anterior.

La variación entre periodos se explica principalmente porque en 2024 se reconocieron impuestos diferidos por 12,400 millones, los cuales ya no son aplicables para Petróleos Mexicanos en 2025, expuso la empresa.

Semestre positivo

En el acumulado, Petróleos Mexicanos registró un rendimiento neto de 16,187 millones de pesos al cierre del primer semestre del año, en contraste con la pérdida neta de 268,647 millones que tuvo del 1 de enero al 30 de junio de 2024.

Lo anterior a pesar de que tuvo una disminución de 3.4% en sus ingresos totales, que en la primera mitad de este año ascendieron a 787,210 millones de pesos.

Pero también el costo de ventas de la estatal petrolera, de 628,022 millones de pesos en el periodo, fue 11% inferior al de la primera mitad del 2024.

Y los impuestos que cobró la Secretaría de Hacienda a Pemex en la primera mitad del año mostraron un aumento de 15% en relación con el año anterior, al sumar 104,444 millones de pesos, según el reporte de la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores.

admin