Pemex disminuye producción de crudo mientras aumenta refinación de gasolinas y diésel

<![CDATA[

La producción petrolera de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo 5.6% en septiembre, pese a los esfuerzos del gobierno federal por estabilizarla y acercarla a 1.8 millones de barriles diarios. Según las estadísticas más recientes, en el noveno mes del año se produjeron 1.61 millones de barriles diarios; en septiembre del año anterior, la producción fue de 1.74 millones de barriles por día de crudo y condensados. Estas cifras indican que la apuesta del gobierno federal por los campos maduros y el aceleramiento de la producción no ha sido suficiente para alcanzar las metas previstas.

En contraste, la producción de gas natural mostró un incremento marginal de 5%. En septiembre de este año se produjeron 4,744 millones de pies cúbicos diarios, frente a los 4,515 millones del mismo periodo del año pasado. Respecto al procesamiento de petróleo en las refinerías, en septiembre se registraron 949,772 barriles diarios, cifra 7.7% mayor a los 881,073 barriles procesados en el mismo mes de 2024. No obstante, este número representa una reducción si se considera que desde junio el procesamiento superaba el millón de barriles diarios. Las siete refinerías en conjunto están operando al 68% de su capacidad total, que Pemex ajustó recientemente de 1.6 millones a 1.4 millones de barriles por día, a pesar de la entrada en operación de la nueva refinería Olmeca y de miles de millones de dólares invertidos en la rehabilitación de las plantas más antiguas. En cuanto a la elaboración de petrolíferos en el país, se alcanzó un millón 10,000 barriles por día, lo que representa un aumento anual de 12.8% respecto a los 902,095 barriles diarios de septiembre de 2024. Incluso comparado con agosto, cuando se produjeron un millón de barriles por día, se observa un incremento marginal, reflejo de la estrategia del gobierno y de Pemex para aumentar la disponibilidad de combustibles. Con información de Reuters.

]]>

admin