Pedidos de subsidio por desempleo en EU bajaron de forma inesperada

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo cayó de forma inesperada la semana pasada, lo que sugiere que los empresarios estarían reteniendo a los trabajadores pese a otros indicios de enfriamiento del mercado laboral.

Según informó ayer el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo cayeron en 5,000, a una cifra desestacionalizada de 227,000, en la semana finalizada el 4 de julio.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto 235,000 solicitudes para la última semana.

Los datos incluyen la festividad del 4 de julio y las solicitudes suelen ser volátiles cuando hay días festivos.

En general, los economistas y los banqueros centrales estadounidenses consideran que el mercado laboral es sólido, aunque se está debilitando un poco.

Esta opinión se ve reforzada por el informe mensual de la semana pasada que mostró una reducción de la tasa de desempleo a 4.1%, aunque en gran medida debido a la reducción de la mano de obra, y un aumento mayor de lo esperado de 147,000 puestos de trabajo, aunque muy concentrado en unos pocos sectores.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) señaló que, en el actual entorno de baja contratación y despidos, cualquier aumento de las desvinculaciones puede hacer que suba rápidamente la tasa de desempleo.

Hasta ahora eso no ha ocurrido, aunque casi 100 empresas estadounidenses anunciaron despidos este mes, entre ellas Microsoft e Intel.

Los economistas creen que la aún inestable política arancelaria del presidente, Donald Trump, dificulta la planificación anticipada de las empresas.

La contratación fue mediocre, lo que hace más difícil que las personas sin trabajo encuentren empleo.

admin