Parras, origen del vino en América y el oasis donde nacen las nuevas bodegas mexicanas

Parras, origen del vino en América y el oasis donde nacen las nuevas bodegas mexicanas

Entre montañas y manantiales, Parras de la Fuente late al ritmo del vino.

Este oasis en medio del desierto coahuilense no solo resguarda la historia de la vitivinicultura americana, sino que ha logrado reinventarse como destino enológico de primer nivel.

Su clima semidesértico, los suelos calcáreos y las corrientes subterráneas que lo nutren, crean un microclima privilegiado donde el viñedo se convierte en protagonista y el vino en identidad.

Te puede interesar

Desde Casa Madero, fundada en 1597, la cultura del vino ha guiado la evolución del valle. La bodega más antigua de América continúa siendo referente por la calidad de sus etiquetas y de su enoturismo. En torno a ella surgieron nuevas bodegas que hoy expresan la diversidad contemporánea del vino mexicano.

La Ruta “Vinos y Dinos” ha consolidado esa transformación. Este corredor turístico combina paleontología y viticultura: entre restos fósiles y cepas modernas, el visitante descubre que el desierto también puede dar vida.

image<!–>Enlace imagen

Danza de los matachines en viñedosCortesía

Más de una docena de bodegas, desde proyectos familiares hasta firmas premiadas internacionalmente, ofrecen experiencias donde se celebra el origen, el terruño y la innovación.

Entre las nuevas generaciones destaca Camino Corazón, una bodega que entiende el vino como lenguaje sensorial. Sus propuestas invitan a conectar con la naturaleza a través del arte, la música y la cocina local.

Náufrago, en cambio, representa la rebeldía del enólogo contemporáneo: vinos sinceros, experimentales y expresivos, que reflejan el lado más libre de Parras.

Don Perfecto, por su parte, rescata la esencia artesanal del valle; cada botella es el resultado de un trabajo minucioso entre familia, tierra y tradición.

RGMX produce vinos que reflejan el carácter del valle: intensos, balanceados y de profunda identidad mineral, como en sus etiquetas Scielo o Gran Amat.

image–><!–>Enlace imagen

Don Leo, Parras.LUIS ALBERT

El “pueblo mágico” de Parras es también un destino de emociones: caminar entre viñedos al atardecer, participar en la vendimia, o disfrutar de un maridaje bajo el cielo estrellado del desierto. Aquí el vino se bebe y se vive.

Bodegas

Casa Madero: fundada en 1597 con vinos de las cepas Malbec y Shiraz es la vinícola más antigua de América

Camino Corazón: fundada en 2016 con vinos modernos, aromáticos y equilibrados

Náufrago: de las más recientes y con foco en vinos expresivos que reflejen la tierra. Producción limitada

image–><!–>Enlace imagen

Rivero González, ParrasLUIS ALBERT

Don Perfecto: en honor a Don Perfecto, abuelo de la familia, buscan vinos honestos con un toque de la nueva ola en elaboración

RGMX (Rivero González México): Elegancia y precisión con enfoque en la sustentabilidad y el respeto por la tierra

–>

admin