Paquete económico 2026 de Puebla será entregado al Congreso en noviembre

Paquete económico 2026 de Puebla será entregado al Congreso en noviembre

Puebla, Pue. El gobierno del estado enviará su Paquete Económico 2026, integrado por las Leyes de Egresos e Ingresos al Congreso de Puebla a más tardar el 15 de noviembre, por lo que se prevén recursos por 130,000 millones de pesos; no están previstos nuevos impuestos y los actuales sólo serán actualizados con base a la inflación.

La secretaria de Finanzas y Planeación (SPF), Josefina Morales Guerrero, recalcó que el aumento del presupuesto sería de 3.1%, respecto a los 126,000 millones de pesos ejercidos este año. Además, se consideran mayores reasignaciones a Salud, por la operación del programa IMSS-Bienestar.

Expuso que el rubro más importante a revisar es el Fondo General de Participaciones, que junto con la recaudación propia representan el 57% del total de lo que ejercerá el gobierno del estado.

Estas acciones realizadas se catalogan como ingresos propios, mientras que el 43% restante son las Aportaciones Federales.

Reiteró que el paquete fiscal está apegado a los ideales de la cuarta transformación, buscando la austeridad, pero atendiendo las necesidades de la población.

Explicó que tampoco se tiene considerado contratar más deuda, ya que en este primer año se ha ejercido un presupuesto de balance sostenible para realizar las acciones planeadas.

Te puede interesar

Recalcó que la administración estatal tiene números negros, lo cual comprende haber realizado refinanciamientos en los compromisarios por los pagos de Proyectos por Prestación de Servicios (PPS) y deuda directa.

Confió que el gobierno federal cuando presente su presupuesto no considere menos recursos para Puebla, ya que se tendrían que hacer modificaciones.

En el 2024, el gobierno del estado ejerció un presupuesto de 121,469 millones de pesos, mientras que el 2023 fue de 119,199 millones de pesos.

La titular de la SPF aseveró que Puebla privilegia el gasto en salud, seguridad y educación, que absorben más de la mitad del presupuesto, por lo que cada vez va en aumento para ampliar la cobertura de atención.

admin